Yacht Club inauguró obras en su nueva sede social con aporte ministerial de tres millones de pesos

Yacht Club inauguró obras en su nueva sede social con aporte ministerial de tres millones de pesos

Fueron inauguradas obras en la nueva sede social del Yacht Club Paysandú, realizadas en el marco del Programa de Convenios Sociales de la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Se construyó la sede social de este club, incluyendo servicios higiénicos, mejoras en el salón y la fachada, con aporte ministerial de tres millones de pesos. Se trata de una ayuda económica no reintegrable que el ministerio brinda a diferentes instituciones para la construcción de obras comunitarias con un fuerte impacto social. El convenio con el Yacht Club Paysandú fue firmado en diciembre del año pasado. En el acto de inauguración estaban presentes -entre otras autoridades- el intendente Nicolás Olivera, el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, el presidente de la Junta Departamental, Marcelo Tortorella, el prefecto de Puerto, teniente de Navío Luis Zinno y el director de Turismo, José Manuel Galván.

“NOS FALTABA EL VIENTITO”

“Etapa cumplida”, dijo el presidente del Yacht Club Paysandú, Daniel Castellanos. Destacó que tras la inundación de 1959 entre los directivos del club surgió la idea de construir una nueva sede en un lugar elevado, para alejarla de las inundaciones. “Fue una idea que pasó a ser un sueño, después de un anhelo y por último, una necesidad. A lo largo de todos estos años hubo varios proyectos que no se terminaron de concretar. Se priorizaron otras cosas, los recursos eran pocos, hasta que finalmente en la comisión directiva anterior, de la mano con el arquitecto Laviano, finalizamos un proyecto que se enmarca perfectamente en el proyecto que la Intendencia encargó a una oficina de arquitectura de prestigio mundial para el merecimiento de toda nuestra costa”, explicó Castellanos. “Nos faltaba un vientito y el soplo fuerte fue el Ministerio de Transporte y Obras Públicas que empujó nuestras velas y pudimos llegar a la meta”, destacó más adelante. Aseguró además que el club tiene varios planes por cumplir. “Ahora vamos por más. ¿Qué queremos hacer? Queremos mejorar nuestros servicios náuticos, profundizar una parte de la bahía, mejorar muelles. Queremos apuntar al turismo náutico deportivo que mueve tanto y derrama tanto. Tenemos en la hermana República Argentina una flota enorme. Nos visitan, les gusta recorrer el río Uruguay y llegar a puertos amigables. Aquí los estamos esperando. También queremos mejorar la parte social del club, queremos parquizado, hacer una nueva cancha multiuso, arreglar el salón multipropósito, integrar la familia al club. El club quiere integrarse a la sociedad y que la sociedad venga y disfrute el club, que viva el río, que lo conozca, que lo disfrute”. “Repito un viejo refrán de los navegantes: Bienvenido a bordo, esta es su casa”, dijo al final de sus palabras.

“ES UN GUSTO VER INSTITUCIONES QUE VAN PARA ADELANTE”

“Acá hay gente que no es temeraria, pero se arriesga. Toda cosa que vale la pena en la vida supone un cierto riesgo, supone siempre la contingencia incierta de que a uno le puede ir bien o le puede ir mal. Pero el riesgo tiene que estar. Y esta gente del Yacht Club Paysandú es gente que permanentemente está pensando y sobre todo arriesgando. Es un gusto ver instituciones que van para adelante, que le pierden el miedo a quedarse quietos”, dijo el intendente Nicolás Olivera.