Primer sorteo del programa Promoción de Empleo; sistema engorroso y colapsa
Se realizó el primer sorteo del programa Promoción de Empleo, luego de los acuerdos alcanzados en el convenio colectivo de la industria de la construcción en los departamentos ubicados al norte del río Negro. La empresa Saceem solicitó un medio oficial para Paysandú –categoría 5 electromontaje– y se enviaron dos nombres, de los cuales la empresa seleccionó uno. El sindicato apuntó que la plataforma de ingreso de datos Vía Trabajo es engorrosa y se colapsa, ante varias consulta en simultáneo.
Primero en Paysandú
“Es el primer sorteo que se realiza a nivel nacional y salió para Paysandú. Saceem se transforma en la primera empresa que solicita un trabajador por sorteo y de esta forma se pone en marcha el convenio colectivo. En cada sorteo se dará una lista con el doble de la cantidad de los trabajadores que se solicite y las empresas tienen una semana para responder a quiénes toma. Esto marca un antes y un después, porque es el primer trabajador que ingresa por este mecanismo”, dijo a EL TELEGRAFO el presidente de la departamental del Sindicato de la construcción (Sunca), Matías Machuca. “Existe la Ley 18.516, sobre la bolsa de trabajo con mano de obra local, pero habla de los peones prácticos. En este caso, se sorteó para una categoría que requiere un conocimiento más amplio de las tareas como el medio oficial. Este trabajador es el primero que ingresa por negociación colectiva en este período de gobierno, donde las negociaciones han sido bastante criticadas por la coalición. Pero el resultado es la democratización de esos ingresos a la industria”, agregó el dirigente.
Reuniones
Machuca señaló que “hemos solicitado una reunión a la Intendencia y aún no nos respondió. Este es un tema muy importante porque la Intendencia es promotora del empleo en el departamento cuando lanza una obra y debe ser garante del cumplimiento del convenio colectivo”. Recordó que “hoy se realizan obras de la Intendencia en el estadio cerrado y en el estadio Artigas, así como realojos en barrios de la ciudad y aún no conseguimos que nos recibiera Olivera o Farinha”. (EL TELEGRAFO)