Presentaron oficialmente la Casa de Desarrollo de la Niñez de Paysandú

Presentaron oficialmente la Casa de Desarrollo de la Niñez de Paysandú

Este martes tuvo lugar la presentación oficial de la Casa de Desarrollo de la Niñez de Paysandú de ASSE, que en la flamante sede de Cerrito 780 centraliza la atención integral especializada a niños y adolescentes, con alteraciones en el desarrollo y dificultades en el aprendizaje. Autoridades sanitarias nacionales y departamentales y de otras instituciones que colaboran con ASSE en esta estrategia de atención a la niñez, encabezadas por el director nacional de Salud de Niñez y Adolescencia, Ignacio Ascione, recorrieron las instalaciones donde desde hace unos días se brinda el servicio a cargo de un equipo multidisciplinario, y donde funcionan dos unidades asistenciales: la Unidad de Atención Temprana (UAT) y la Unidad de Dificultades de Aprendizaje (UDAP). El edificio consta de una sala de fisioterapia y 4 consultorios, además de baño, sala de espera y un amplio patio. De esta manera se “inicia una nueva etapa de este proceso que ya se venía desarrollando desde hace algún tiempo”, significó en la oportunidad Ascione. Esta visita se enmarca en el cometido de la Dirección y el Equipo de Gestión de “supervisar las estrategias y poder, de alguna manera, mejorar la atención de los niños”, precisó. Este es el resultado de un proceso para mejorar las estrategias vinculadas a la atención del desarrollo que ya se venían realizando. Se trató de “un proceso que lleva mucho trabajo, mucho apoyo de mucha gente y que de alguna manera se consolida en este grupo de profesionales que se incorporan a la Casa, sobre todo en el conjunto de la sociedad y sobre todo de ASSE, que tiene que colaborar”. “Las casas de Desarrollo ha sido una línea estratégica de nuestra dirección”, subrayó, a la vez de reconocer “el apoyo de Presidencia de ASSE” y “de Presidencia de la República”, ya que “gran parte” está respaldada “a través del fondo de Primera Infancia y el Programa 404 de Primera Infancia donde varias instituciones tienen fondos para desarrollar estrategias que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

EQUIPO ESPECIALIZADO

El equipo de profesionales que atienden en las casas de Desarrollo está integrado por neuropediatra, psiquiatra pediátrico, pediatra con formación específica en desarrollo, psicólogo, psicopedagogo, fisioterapeuta, psicomotricista, fonoaudiólogo, maestra especializada y trabajador social. En estas unidades se realiza diagnóstico, tratamiento, intervención y seguimiento. En la Unidad de Atención Temprana se atienden usuarios de ASSE, de 0 a 5 años de edad con alteraciones en el desarrollo; mientras en la Unidad de Dificultades de Aprendizaje, se tratan menores de 6 a 15 años de edad con probables dificultades en el aprendizaje. La derivación se realiza a través de la Historia Clínica Electrónica Ambulatoria. (EL TELEGRAFO)