Plenario de Municipios en “desacuerdo con hechos y dichos de Ramiro Ayende”
El Plenario de Municipios manifestó “el desacuerdo con los hechos y dichos efectuados por el señor Ramiro Ayende, alcalde del Municipio de Porvenir”. Por otra parte, con la firma de Ayende y la arquitecta Daniela Dungey ingresó oficialmente en la víspera una carta a la intendencia, donde se pide “se nos autorice a realizar las tareas antes dichas”, la reforma financiada por el proyecto seleccionado por el Ministerio de Educación y Cultura. En la edición de la víspera –como se recordará– Ayende aseguró que no necesitaba autorización alguna para realizar la obra.
PORVENIR ES EL ÚNICO MUNICIPIO SIN POA
Christian Morel, alcalde de Río Branco (Cerro Largo) y presidente del Plenario de Municipios, aseguró a EL TELEGRAFO que “no sería bueno generar un precedente donde un municipio, en este caso Porvenir, pierda nueve millones de pesos, golpearía directamente a toda la comunidad” y aseguró que “es el único municipio –de los 125– con una situación de este tipo, que no ha firmado el POA. El resto está trabajando, el que tiene un avance menor es del 40 por ciento”. Recordó asimismo que “si la situación se mantiene hasta diciembre, Porvenir perderá el dinero y se reasignará la plata entre el resto de los municipios. Aun se tiene la posibilidad de cambiarlo y generar otra cosa para el propio pueblo de Porvenir”. Morel destacó que “el Plenario lo primero que hizo cuando asumió la actual Mesa, hace un año, fue apersonarse en Porvenir, conversar con el alcalde (Ramiro Ayende), porque lo que había en su momento –actualmente las cosas son más graves– era la falta de firma del Plan Operativo Anual (POA), lo que afecta a la jurisdicción de Porvenir; quisimos interceder en eso.
El Plenario puede reunir las partes pero no tiene poder resolutivo. No tenemos potestad para llegar a Paysandú y decirle al intendente que tiene que hacer tal cosa y decirle al alcalde que tiene que hacer tal otra”. Indicó asimismo que “solicitamos a la Junta Departamental de Paysandú que tenga un rol más presente en este tipo de problemas, porque en realidad es la que tiene autoridad de contralor”. El presidente del Plenario de Intendentes, también criticó “el proceder del alcalde en esa situación puntual que dejó hasta a niños en situación de rehenes”, en el caso del conflicto por el funcionamiento del centro CAIF. “Las propiedades son todas de la Intendencia, o sea, no son propiedades de los municipios”, aseguró. “No creemos que haya sido la decisión más acertada”. (EL TELEGRAFO)