Paysandú impulsa su producción hortícola y se prepara para la cata del tomate

Paysandú impulsa su producción hortícola y se prepara para la cata del tomate

En el marco del fortalecimiento de la producción hortícola, la Intendencia de Paysandú continúa trabajando en un ambicioso proyecto que busca potenciar el sector. La ingeniera agrónoma Natalia Teyssa, coordinadora del programa «Paysandú Sostenible», explicó los avances realizados desde el 2021, cuando se presentó la iniciativa a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) como parte del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI).

El programa ha permitido la adquisición de maquinaria especializada, la construcción de 15 pozos de agua y la entrega de materiales e insumos clave para los productores, como postes, mallas sombra, cintas de riego y plásticos para invernáculos. Este apoyo busca fortalecer a los pequeños y medianos productores hortícolas, cuyo trabajo abarca una superficie que va desde una hasta siete hectáreas, con cultivos como zanahoria, frutilla, tomate, sandía y melón.

Un sector en crecimiento

La ingeniera Teyssa destacó que, aunque la producción hortícola de Paysandú estaba considerada como un sector menor, los esfuerzos de la Intendencia han incentivado a los productores a ampliar su actividad y apuntar al mercado interno. En algunos casos, los productores han logrado llegar a mercados nacionales. «Paysandú tiene una gran capacidad para abastecer el mercado interno y, en el futuro, podrá expandirse más allá del departamento», señaló..

Cata del Tomate 2025

El evento destacado del sector, la Cata del Tomate, se realizará el próximo 8 de febrero en el predio de la Asociación Rural de Paysandú. Este evento anual contará con más de 100 variedades de tomates, desde los tradicionales hasta los más exóticos, como el tomate blanco o aquellos con formas inusuales.

El público podrá participar en actividades como degustaciones, show cookings liderados por chefs destacados, y una cata sensorial organizada por UTEC, donde se seleccionará el mejor tomate del año. También habrá charlas técnicas a cargo de INIA y espacios de intercambio para productores.

El evento es organizado por la Intendencia de Paysandú, con el apoyo del Ministerio de Turismo, la Agencia de Desarrollo de Paysandú y otros organismos locales. La entrada tendrá un costo de 50 pesos, mientras que los menores de 12 años podrán ingresar de manera gratuita.

Natalia Teyssa invitó a toda la comunidad a participar en esta jornada, que no solo resalta el potencial del sector hortícola, sino que también celebra el esfuerzo y la dedicación de los productores locales. «Es un evento diferente y vale la pena disfrutarlo», concluyó.