Más de 130 equinos incautados y 22 en depósito
El Ministerio de Ganadería junto al Ministerio del Interior, con el apoyo de la Intendencia de Paysandú incautaron hasta la fecha unos 130 equinos de la vía pública, de los cuales se encuentran en depósito un total de 22 a la espera del cumplimiento del decreto presidencial 233/022. Las denuncias por animales sueltos se realizan a través del 911 y, a partir del llamado, se activa el protocolo ya establecido en la citada norma. En forma paralela, de acuerdo al decreto 57/023 que establece la “obligatoriedad de la esterilización e identificación de todos los perros y gatos en el territorio nacional”, la Intendencia firmó un nuevo convenio con el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) por 2.500 cirugías con la colocación del chip. Desde finales de 2021 hasta el momento, se llevaron a cabo unas 9.000 castraciones en el departamento, en acuerdo con dicho organismo.
Caballos sueltos
El secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, señaló que “en cumplimiento con los procedimientos establecidos en el decreto del Poder Ejecutivo, con la coordinación entre el Ministerio del Interior y Ministerio de Ganadería, la Intendencia asiste en la incautación de los animales sueltos en la vía pública”. Actualmente “se han incautado 130 equinos. Se han cumplido los procedimientos ya establecidos y aún permanecen 22 bajo el formato de tenencia, guardería o depósito, en el predio, cumpliendo con las condiciones que nos exige el Ministerio de Ganadería y es que los animales se encuentren a resguardo, con alimentación y otros aspectos”, dijo a EL TELEGRAFO. Aclaró que “lo más importante es llegar a la gente y solicitar extremar los cuidados por los animales en la vía pública, efectivizar la tenencia responsable para evitar situaciones que lamentablemente se han suscitado y siguen ocurriendo. Son hechos que derivan en resultados que sinceramente lamentamos. Por eso, instamos a que los vecinos tomen real consciencia de lo que significa tener un animal a su cargo, que cumplan con las disposiciones reglamentarias y que extremen los cuidados al momento de transitar por el espacio público. O resguardar y que no lleguen a las vías de tránsito porque generan accidentes, como el que lamentablemente se vio sufrir en Paysandú”.
Nuevo censo
En los próximos días comenzará un nuevo censo de animales de compañía en la periferia de la ciudad, “porque sigue aumentando la población canina. La gente no tiene consciencia de que, además de castrar a su perra, tiene que castrar a su perro”, dijo el funcionario de Promoción Social Pedro Suárez. “Entonces, volveremos con un nuevo censo para iniciar las esterilizaciones y por eso hacemos, también, un llamado a veterinarios independientes. Aún no hay un fecha de comienzo”, agregó.
EL TELEGRAFO