«La ruralidad en red. Feria de proyectos» en Tacuarembó

«La ruralidad en red. Feria de proyectos» en Tacuarembó

Se realizó el 4º encuentro «La Ruralidad en RED. Feria de Proyectos» en el departamento de Tacuarembó, con el objetivo de promover el intercambio de experiencia pedagógica entre escuelas rurales.
De este encuentro, que tuvo como sede la escuela rural Nº 22 «Marta Gularte» de Paso del Cerro, participaron nueve escuelas del departamento, acompañados por la subdirectora de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, Mag. Mtra. Olga de las Heras, el Insp. Regional, Mtro. José de Souza, y la directora del Instituto de Formación Docente de Tacuarembó, Prof. Inés Migliario.
Al igual que en los encuentros anteriores, donde los alumnos de los centros participantes dan a conocer a la comunidad los diferentes proyectos que están desarrollando, este proyecto apunta no solo a desarrollar instancias para que niños y niñas rurales, desde un rol proactivo, accedan a las producciones de sus pares en un ambiente de disfrute y espíritu lúdico, sino también a promover la continuidad educativa de estos, evitando la migración y el desarraigo.

Expo Educa en la Escuela 129
Por otro lado, en el marco de la semana de la Educación Pública, Expo Educa 2022, el 26 de setiembre, la escuela Nº 129, de Barrio Artigas, abrirá sus puertas a la comunidad, exponiendo sus proyectos y los proyectos pedagógicos de otros seis centros educativos A.PR.EN.D.E.R. de la capital departamental. En esta oportunidad, los niños exhibirán y explicarán sus recorridos de aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento. (EL AVISADOR)