Austria colaborará con Alemania en la deportación conjunta de delincuentes a Afganistán
La Oficina Federal de Inmigración y Asilo de Austria ha declarado que las expulsiones a Afganistán son admisibles caso por caso debido al cambio de la situación de seguridad en el país.
Austria se ha alineado con Alemania y ha manifestado su intención de empezar a deportar a ciudadanos afganos de vuelta a Afganistán. Esto se produce después de que Alemania deportara el viernes a Afganistán a 28 «delincuentes convictos», las primeras deportaciones de este tipo al país desde que los talibanes volvieron al poder en 2021. Viena dice que tiene la intención de trabajar estrechamente con Berlín para cooperar en deportaciones conjuntas.
«El ministro del Interior lleva mucho tiempo en negociaciones con el ministro del Interior alemán sobre cómo podemos resolver el problema de las deportaciones a Afganistán. Porque Austria también está deportando a afganos y sirios en estos momentos. Ahora el siguiente paso es poder deportar a personas directamente a Afganistán o Siria», dijo el Canciller, Karl Nehammer.
El ministro del Interior, Gerhard Karner, calificó de «muy buena» la decisión de Alemania. En marzo, calificó de «necesarias y urgentes» las conversaciones para reevaluar la prohibición de deportaciones a Afganistán y Siria en toda la UE.
La legislación de la UE prohíbe la repatriación directa
«Actualmente no podemos repatriar a nadie a países como Siria o Afganistán, ya que iría en contra de la legislación de la UE», dijo Karner en Bruselas en marzo. En Austria, estos dos países representan alrededor de tres cuartas partes de todas las solicitudes de asilo.
La Oficina Federal de Inmigración y Asilo de Austria ya ha dicho que las expulsiones a Afganistán son permisibles caso por caso debido al cambio de la situación de seguridad en el país. Y en una sentencia de julio, el Tribunal Constitucional confirmó esa apreciación de las autoridades de inmigración.
euronews