Alcanza el 50% la construcción de la estructura metálica del edificio de habitaciones de la residencia estudiantil

Alcanza el 50% la construcción de la estructura metálica del edificio de habitaciones de la residencia estudiantil

La construcción del edificio de habitaciones de la residencia estudiantil, ubicada en el predio de la antigua Vialidad frente a Playa Park, ha alcanzado un 50% de avance en su estructura metálica. En total, el proyecto abarca una superficie de 3.000 metros cuadrados. Romina Paggi, la arquitecta responsable por parte de la Intendencia de Paysandú, explicó que “faltan aproximadamente tres semanas para concluir esta fase, que incluye la instalación de pilares y vigas con el sistema steel deck”. Este proyecto, enmarcado dentro de los lineamientos del Master Plan Borde Costero y vinculado a la futura construcción de un Campus Universitario, contará con una residencia que podrá albergar a 140 estudiantes y docentes. La inversión total asciende a 5,5 millones de dólares, financiados a través del fideicomiso Paysandú Financiero II.

El sistema steel deck, que se emplea en la construcción de losas mixtas y entrepisos, consiste en una lámina de acero galvanizado con relieves y perforaciones, lo que mejora la adherencia al concreto. Este método es ideal para estructuras metálicas por su capacidad de carga y ha revolucionado el sector de la construcción de entrepisos y losas. Según Paggi, “una obra de estas características usualmente requiere once meses, pero estamos trabajando intensamente para finalizarla en nueve.

La meta es que el edificio, junto con las áreas de servicio, esté listo en marzo de 2025, a tiempo para que los estudiantes universitarios puedan comenzar a usar las instalaciones”. En cuanto a los materiales, las paredes del edificio serán de bloques de hormigón celular, un material innovador creado por el arquitecto sueco J.A. Eriksson en 1924, compuesto por una mezcla de cemento, arena, agua, cal y un agente expansor. El diseño del edificio seguirá un estilo industrial, con pisos de hormigón lustrado en la mayoría de los espacios, a excepción de baños y cocinas, donde se colocará porcelanato. En paralelo, las obras en el antiguo galpón de Vialidad también avanzan. Allí se eleva el piso a cota 10, mientras se reparan tanto las paredes como el techo.

EL TELEGRAFO