Campaña de soja 2025: productores buscan compensar el precio con mayores rindes
En un contexto de precios internacionales deprimidos, la producción de soja en Uruguay enfrenta el desafío de sostener la rentabilidad a través de mayores rendimientos. Luis Simean en una entrevista con El Telégrafo destacó que este año será clave la eficiencia en el manejo agronómico para lograr más kilos por hectárea.
“El mercado internacional sigue con una oferta elevada, lo que mantiene los precios bajos. En este escenario, la única manera de sostener el negocio es con buenos rindes”, explicó Simean.
Además, señaló que los costos de producción han aumentado, lo que suma presión a la ecuación económica del cultivo. “Los productores deberán optimizar el uso de insumos y hacer un manejo agronómico preciso para maximizar la productividad”, agregó.
Las condiciones climáticas jugarán un papel determinante en la campaña, y la incertidumbre en el mercado chino y la competencia de otros países productores suman desafíos adicionales.
Ante este panorama, Simean subrayó que la estrategia para los agricultores uruguayos en 2025 será clara: apostar a la eficiencia y a altos rendimientos como única forma de compensar la baja en los precios.
Valor Agrícola Uruguay