Gobierno denegaría compra de activos de Marfrig por parte de Minerva
La Comisión de Defensa de la Competencia, institución perteneciente del Ministerio de Economía, habría denegado la compra de activos de tres plantas de Marfrig en el país que tenía por intención adquirir la multinacional, con capitales saudíes y brasileños, Minerva. Mientras ayer trascendió, desde Torre Ejecutiva que el tema estaría laudado, las empresas en cuestión aseguran que aún no tomaron conocimiento de la resolución. Según trascendió, la resolución se conocería el próximo martes 21.
La Comisión de Defensa de la Competencia, institución perteneciente del Ministerio de Economía, habría resuelto denegar la compra de activos de tres plantas de Marfrig que tenía por intención adquirir la multinacional con capitales saudíes y brasileños, Minerva. Si bien ayer jueves trascendió que desde Torre Ejecutiva se confirmó el fallo negativo de la Comisión, fuentes de ambas empresas aseguran que aún no conocen el fallo definitivo. Tomaron con sorpresa que se haya dado a conocer la noticia y expresaron que lo que están al tanto es de un proyecto de resolución que suponían no era el definitivo.
Esta venta de acciones ha generado la preocupación de miles de productores de todo el país, dado que, si la operación se aprobaba, generaría que Minerva maneje el 45% de la faena.
En las próximas horas se espera que el gobierno publique la resolución, según fuentes, sería el martes 21. Lo que trascendió es que la Comisión de Defensa de la Competencia le habría dado vista de la resolución a las empresas involucradas y que éstas tienen 10 días para presentar sus descargos. Se supone que podrían apelar.
La semana pasada, en la conferencia La Industria Responde, organizado por ARU, radio Carve y Rurales El País, el Dr. Marcelo Secco, CEO de Marfrig, expresó que «es buena señal que las empresas extranjeras quieran seguir invirtiendo en Uruguay”. Para que se concrete el negocio, debe liberarse la operación de Brasil, ya que son independientes pero los negocios van atados. Secco dijo que Marfrig no hace futurología, pero “como desde 2006 hasta ahora, seguirá honrando sus compromisos de inversión, crecimiento, generación de trabajo y agregado de valor”.
Rurales El País