Israel argumenta en La Haya que sus acciones encajan con el derecho a la autodefensa
Israel ha comparecido ante la Corte Internacional de Justicia para defenderse de las acusaciones de genocidio.
El caso, iniciativa de Sudáfrica, se refiere -entre otras cosas- a la elevada cifra de muertos civiles en Gaza como consecuencia de la respuesta militar israelí al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre.
Israel ha afirmado que sus acciones se ajustan a su derecho a defenderse en virtud del derecho internacional. Ha citado la condena de Hamás por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Según el abogado de Israel, Malcolm Shaw, «el contexto inmediato y próximo real de las acusaciones específicas de genocidio que reclama Sudáfrica radica en los acontecimientos del 7 de octubre». Por ello, apunta a que como «dijo la presidenta de la Comisión Europea el 19 de octubre, no había límite para la sangre que los terroristas de Hamás querían derramar. Fueron casa por casa quemando gente viva, mutilando niños e incluso bebés. ¿Por qué? porque eran judíos».