Mercado de campos con más demanda que oferta
El director de la firma Indarte & Cía, Fernando Indarte, dijo que en el mercado de campos que tiene los mismos comentarios que ya tienen un par de años “agudizándose” en que “hay más demanda y menos oferta”, registrándose por esto una menor concreción de negocios.
PUBLICIDAD
El empresario sostuvo que para el caso de los campos del litoral, que son los más demandados, el inversionista puede pagar por encima de US$ 10.000 “y no encontrás campos, nosotros ahora estamos haciendo un ejercicio de llamar a la gente, como cuando precisas un ternero o un ganado gordo”, aquí se le ofrece el negocio a quienes compraron campos a 10 veces menos de lo que valen hoy “pero nadie se quiere desprender, con lo forestal pasa lo mismo”.
Para el caso de los campos de basalto, “es otro cantar”, indicó Indarte, que además agregó que “hay varios campos que están hace un tiempo a la venta” y no se logra concretar negocios, sobre los motivos de esta situación mencionó al escenario del ovino y también la distancia a Montevideo.
“Este tipo de campos se pueden comprar baratos, pero no hay demanda”, enfatizó.
Para el caso de las inversiones argentinas en nuestro país, el director de Indarte & Cía señaló que “no tiene nada que ver el Uruguay de hoy con el del 2000 o 2002”, además otro factor que genera complicaciones es que “la entrada de dinero a Uruguay es complicada, hay que cumplir con reglamentaciones internacionales, pero creo que hemos sido más realistas que el rey, porque pedimos cosas que en otros países no, esto hace que el flujo de capitales para el tema campos sea tremendamente difícil”.
Siguiendo en la línea de las inversiones de capitales argentinos, Indarte comentó que actualmente la rentabilidad que ofrece el negocio no convence, y los que siguen comprando campos, son los que ya tienen su propiedad en nuestro país desde la primera década del 2000.
Consultado sobre las elecciones en Argentina, el director de la firma de Young afirmó que no prevé “que cambie nadie gane quien gane”.
“Los últimos movimientos importantes fueron los fideicomisos de las AFAP, que el año pasado compraron bastante campos y ahora salieron del mercado”, dijo.
El director de Indarte & Cía cerró haciendo mención a las referencias que existen para los campos agrícolas ubicados en el litoral oscila entre US$ 9.000 y US$ 12.000 por hectárea.