El Congreso de Intendentes extiende re empadronamientos gratis hasta fin de año

El Congreso de Intendentes extiende re empadronamientos gratis hasta fin de año

Este martes 23 de agosto se realizó en Florida la 22ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes.

Durante la sesión se analizó el informe de la Comisión de Seguimiento del SUCIVE y se aprobó, por unanimidad, prorrogar hasta el 31 de diciembre el reempadronamiento gratuito.

El 21 de abril pasado, el Congreso de Intendentes había dispuesto “habilitar un plazo de 120 días, a partir del 1º de mayo de 2022, para exonerar de los costos asociados a los reempadronamientos (matrícula y libreta), y con el fin de promover el registro de las unidades en el lugar de la residencia de sus titulares, sin perjuicio de las exigencias y términos de las leyes 18.456 y 18.860.” Ahora el plazo se extiende hasta fin de año.

Documentación requerida

Documento de Identificación Vehicular (DIV).

Seguro Obligatorio de Automotores (SOA).

Recibo o factura de servicios públicos a nombre de quien realiza el trámite a los efectos de probar la residencia.

Recibo de patente al día, o convenio firmado vigente por adeudos tributarios.

Inspección Técnica Vehicular vigente, o inspección ocular de la unidad de la Intendencia, o certificado notarial consignando datos del vehículo: padrón, código nacional, matrícula, marca, modelo, año, número de motor y chasis.

Si la unidad se trata de un camión (categoría fiscal B), debe tener Sistema Integral de Control de Transporte de Carga (SITRAC) al día expedido con el aval del MTOP.

Del trámite

Presencial con cédula de identidad o pasaporte.

Si quien concurre no es el titular del vehículo debe presentar carta poder con certificación notarial de firmas con consignación específica de los datos del automotor para efectuar el re empadronamiento según el lugar de residencia del titular del vehículo.

En caso de que conjuntamente con el reempadronamiento se tramite la transferencia de la unidad (por título antecedente o por posesión), se deberá presentar certificado notarial que consigne los datos individualizantes de los otorgantes y del automotor (padrón, código nacional, matrícula, marca, modelo, año, número de motor y chasis).

Si quien se presente alega derechos posesorios sobre la unidad, además del certificado notarial acreditante deberá presentar declaración jurada que establezca fecha desde la que es poseedor del automotor que contenga matrícula y padrón del mismo.

Debe presentar DIV y matrículas originales. En caso de no tenerlas deberá tramitar su denuncia por extravío o hurto en la Policía.

Chapas clonadas 

Por otro lado, el intendente Guillermo López, actual presidente del Congreso, dijo que se detectaron “chapas clonadas y se trabaja para combatir la irregularidad y realizar las denuncias al Poder Judicial, y en caso de detección de alguna organización caerles con todo el peso de la ley”.

En el informe presentado se indicó que hubo detecciones en autos que no son cero kilómetros, pero sí en vehículos de alta gama. (LA REPÚBLICA)