Ya son 450.000 los gazatíes desarraigados de Rafah por los bombardeos israelíes
La ONU informó el martes de que unos 450.000 gazatíes han sido desplazados a la fuerza de la ciudad más meridional por las órdenes de evacuación israelíes de la última semana. Muchos de ellos ya habían sido obligados a desplazarse varias veces en los últimos siete meses. Mientras que en la Franja, más de 24.000 víctimas mortales han sido identificadas, 32% de ellas niños.
“Calles vacías en Rafah mientras las familias continúan huyendo en busca de seguridad (…) Estimamos que cerca de 450.000 personas han sido desplazadas forzosamente de Rafah desde el 6 de mayo”, dijo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en un post desde el oeste de Rafah en X.
Su portavoz, Louise Wateridge, informó que “el interior de Rafah es ahora una ciudad fantasma. Es difícil creer que había más de un millón de personas refugiadas aquí hace apenas una semana (…) La gente se enfrenta al agotamiento constante, al hambre y al miedo. Ningún lugar es seguro. Un alto el fuego inmediato es la única esperanza”.
Norte y sur bombardeados
El desarrollo se produce mientras los ataques aéreos continuaron golpeando el norte y el sur de la Franja, en medio de informes de que el Ejército israelí dijo que había alcanzado 120 objetivos en el último período de 24 horas.
“Continúan las incursiones terrestres y los intensos combates en el este de Rafah, así como en la ciudad de Gaza y en el campo de refugiados de Jabaliya”, declaró la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en su última actualización de la situación a última hora del lunes.
En el norte también se emitieron órdenes de evacuación el sábado “en medio de los continuos bombardeos israelíes”, dijo OCHA, señalando que unas 100.000 personas han abandonado sus hogares y refugios hasta el momento.
“OCHA sigue profundamente preocupada por la falta de protección de los civiles y la falta de seguridad para las operaciones humanitarias”, declaró la agencia de la ONU, señalando que una quinta parte de la población de Gaza había sido desplazada sólo en la última semana.
“Los civiles deben estar protegidos y tener cubiertas sus necesidades básicas, tanto si se desplazan como si se quedan. Los que se marchan deben tener tiempo suficiente para hacerlo, así como una ruta y un lugar seguros adónde ir”. (ONU)