Ya está disponible vacuna que previene el VRS, uno de los principales causantes de infecciones respiratorias en niños
El Ministerio de Salud Pública autorizó la vacuna que previene el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). El virus puede causar enfermedades graves como bronquiolitis y neumonía, en bebés, niños y adultos. La que se ha comenzado a aplicar está diseñada para proteger de infecciones respiratorias hasta los dos años. Se aplica a las embarazadas entre 32 y 36 semanas y 6 días, durante la temporada fría. Se debe concurrir al vacunatorio del Hospital Escuela del Litoral (ingreso por Vizconde de Mauá), de lunes a viernes, de 8 a 15 horas. No hay necesidad de prescripción médica y afiliados a Salud Pública, prestador privado o sin afiliación activa. La inmunización debe realizarse al menos 2 semanas antes del nacimiento para asegurar el pasaje de anticuerpos que otorgan inmunidad en el bebé hasta los seis meses de vida.
El VRS “pone en riesgo la vida” de recién nacidos, dijo el director departamental de Salud, Carlos Leoni. Además “pone a los servicios de pediatría e internación en una situación muy difícil, porque son muchos los niños que padecen esa enfermedad”, agregó. Acompañado por el jefe del Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Escuela del Litoral, Sergio Venturino; la jefa del Servicio de Pediatría de Comepa, Claudia Venturino, y la ginecóloga coordinadora de la Red de Asistencia Primaria (RAP), Silvia Correa, detalló los beneficios de la vacuna y la necesidad que las embarazadas dentro del período establecido se las administren.
La vacuna aprobada y administrada a través del Ministerio de Salud Pública “es segura, confiable; hay mucha evidencia científica que nos respalda. Ha sido probada en Europa, Estados Unidos y en el resto del mundo. También en la región. Ha tenido un impacto muy positivo para prevenir la enfermedad en bebés. Incluso si el lactante tiene la enfermedad, el cuadro no es grave”. Y subrayaron que “se puede dar sin riesgo, no tiene reacciones adversas ni contraindicaciones. Está probada su eficacia, no interfiere con el embarazo”.
EL TELEGRAFO