Walter Teixeira Núñez: «Honraremos la confianza depositada por la gente y reactivaremos el alma cultural de Salto»
El contador, integrante del equipo de transición del intendente electo Carlos Albisu, dialogó con «Ponete al Día» por Radio Tabaré, brindando detalles sobre los primeros pasos de la transición, las prioridades de la nueva administración y el profundo sentir de cambio que impulsó el triunfo electoral.
Walter Teixeira Núñez, pieza clave del equipo que llevó a Carlos Albisu a la Intendencia de Salto y ahora miembro activo de la comisión de transición, compartió las primeras impresiones y los planes inmediatos de cara al nuevo gobierno departamental. Con un tono sereno pero firme, Teixeira Núñez delineó un panorama de trabajo intenso y una clara visión de las prioridades que marcarán la gestión venidera.
«Ya empezamos con la transición», confirmó el contador, detallando la reciente reunión del equipo y la preparación de un documento crucial para solicitar información a la administración saliente. «Estamos preparando un documento que lo que estamos requiriendo es que la Intendencia nos proporcione información que necesitamos a los efectos de ir preparándonos», explicó, subrayando la importancia de una transición fluida y transparente para evitar inconvenientes a la ciudadanía. La expectativa se centra ahora en el encuentro programado para la próxima semana con el secretario general designado, Gustavo Chiriff.
Consultado sobre la composición de la Comisión de Transición, Teixeira Núñez destacó la participación activa de la fórmula que acompañó a Albisu: Francisco Blardoni, Lucía Minutti, Myrna Haller y él mismo. «Cada uno de nosotros estamos trabajando en esto con asesores y demás», señaló, enfatizando la especialización de cada miembro para abordar las diversas áreas de gestión. La presentación formal del documento con las solicitudes de información se espera para esta misma semana.
El triunfo electoral, que significó un cambio de rumbo en la Intendencia de Salto, fue el resultado de un «trabajo muy intenso, de mucho tiempo», según Teixeira Núñez. Recordó con emoción la movilización ciudadana hasta el último momento y la «felicidad y la emoción de tener este resultado». Con una profunda sensación de responsabilidad, afirmó: «La gente ha depositado una enorme confianza y esperanza en nosotros y ahora debemos honrar esa confianza. Ese es nuestro compromiso de ahora en más».
Sobre las expectativas de la victoria y la significativa diferencia obtenida, el contador confesó una sorpresa personal, influenciada por encuestas que no anticipaban tal resultado. Sin embargo, resaltó el «muy buen ánimo de la gente» palpable en las calles y el arduo trabajo de Carlos Albisu, quien fue «bien recibido en todos lados». Teixeira Núñez identificó un «cansancio en la gente» tras los últimos diez años de administración y la capacidad de la coalición republicana para «ofrecerle ese camino a la gente».
En estos primeros días post-electorales, las inquietudes y comentarios de la ciudadanía no se han hecho esperar. Teixeira Núñez destacó especialmente el alivio expresado por «cantidad de trabajadores de la Intendencia de Salto perseguidos durante todos estos años». En un mensaje directo a los funcionarios municipales, aseguró que la nueva administración no actuará con «persecuciones y revanchismo», priorizando el trabajo eficiente y la buena atención a la gente, independientemente de sus afiliaciones políticas. «Por lo demás pueden estar totalmente tranquilos que no va a haber persecuciones políticas como ha habido en estos diez años», enfatizó con firmeza.
Un punto relevante abordado en la entrevista fue la relación con las comisiones vecinales. Teixeira Núñez anunció la intención de «reactivar la mayor cantidad de comisiones vecinales que podamos», considerándolas fundamentales para la gestión y la comunicación con los barrios. Reconoció la desaparición de muchas de estas comisiones y se comprometió a incentivar su formación y a trabajar en estrecha colaboración con ellas para lograr una intendencia «muy cercana a la gente, muy abierta».
La reactivación de la Banda Municipal, un anhelo de la comunidad salteña, también ocupó un lugar importante en la conversación. Teixeira Núñez confirmó que este tema está contemplado en el plan de gobierno y lamentó el estado de «destrucción» que ha sufrido la cultura en Salto en los últimos años, mencionando específicamente el museo y la banda. «Va a requerir un lugar importante en nuestro diagrama y nuestra atención porque creemos que es parte del alma de Salto que yo dicho que nos han destruido. Este, el alma cultural», expresó con convicción. Tras haber mantenido contacto con el director de la banda y presenciado su concierto, aseguró que se harán «lo imposible» para reactivarla al nivel que merece.
En cuanto a la infraestructura departamental, Teixeira Núñez señaló la «especial atención» que se prestará a la caminería, las luces, las calles y la basura, reconociendo los 5.000 kilómetros de caminos que requieren intervención. La planificación incluirá la identificación de los caminos más importantes y la búsqueda de recursos y eficiencias para abordar esta problemática.
Finalmente, el contador abordó temas sensibles como la revisión de los valores fictos de los semovientes, la venta de guías y la atención en las oficinas de la Intendencia. Sobre los valores fictos, aseguró que serán revisados «de entrada» en consulta con las instituciones del agro, buscando que sean justos y reflejen la realidad. También se analizará la exigencia de impuestos en la venta de guías y se mejorará la atención a los productores, recordando que «la gente son nuestros patrones» y merecen la mejor atención posible.
Consultado sobre la instalación de un espacio físico para el equipo de transición, Teixeira Núñez informó que aún no está resuelto, pero se espera una novedad en los próximos días. Respecto a la presencia de Carlos Albisu en Montevideo, confirmó que se encuentra realizando diversas reuniones con empresarios y autoridades, incluyendo un encuentro con el Ministerio de Turismo. Estas gestiones buscan reactivar inversiones en el departamento y fortalecer lazos a nivel nacional.
Con un tono de optimismo y compromiso, Walter Teixeira Núñez concluyó la entrevista agradeciendo la oportunidad de informar a la ciudadanía y reafirmando la disposición del equipo a seguir trabajando arduamente por el bienestar de Salto, dejando entrever un futuro de gestión activa y cercana a la comunidad.