Vuelo sanitario permite la realización de una cirugía de urgencia en el Hospital de Tacuarembó
e realizó este martes 24 de enero un traslado sanitario con destino en el Aeropuerto de Tacuarembó. Se trasladó a una doctora neurocirujana para realizar una intervención de urgencia en el Hospital de Tacuarembó.
La jefa de Aeropuertos Ana Sandes, en diálogo con nuestro diario, informó sobre esta misión sanitaria.
“En la tarde noche del martes comenzó la coordinación para un traslado sanitario de una neurocirujana de la capital del país, hacia nuestra ciudad para realizar una intervención de urgencia en el hospital local. Comenzaron las coordinaciones a la hora 20 en Montevideo, llegó el requerimiento a través del Centro de Coordinaciones Aéreas. La aeronave partió su vuelo de Montevideo a las 20 y 30 y a las 21 y 40 minutos estaba arribando a nuestro aeropuerto”.
En estas situaciones de emergencia la rapidez es fundamental, “generalmente cuando se activan misiones aerotransportadas uno de los motivos es la rapidez que se necesita. El paciente en este caso necesitaba que la intervención fuera rápida por la patología que presentaba y así fue. Salió todo muy bien, se salvó una vida, es lo que hay que resaltar en este tipo de misiones que por suerte tenemos los medios para realizarlo”
Sobre las aeronaves destinadas a los vuelos sanitarios, Sandes expresó:
“ tenemos dos helicópteros para estas misiones, se les puede cambiar la configuración, ya sea para traslado como ambulancia u otro fin sanitario. Actualmente una de las aeronaves está en Chile en mantenimiento. En este caso en particular no ameritaba que estuviera en configuración ambulancia porque trasladaba a la doctora que realizaría la intervención al paciente. A veces no es posible trasladar al paciente por su condición clínica, como en este caso. Al final quedamos con la satisfacción de que el trabajo que hacemos a diario, valió la pena”. (El Avisador)