Villa Constitución en obras y con ambiciosos planes
El Alcalde Luis Valerio detalla avances y proyectos turísticos
El alcalde de Villa Constitución, Luis Valerio, ofreció una detallada puesta a punto sobre la gestión de sus primeros cien días y los proyectos en carpeta para el municipio, destacando la continuidad de obras de infraestructura, la necesidad de apoyo presupuestal y los planes para potenciar el turismo en la zona.
OBRAS EN MARCHA
Valerio confirmó que el Consejo Municipal ha decidido dar continuidad a las obras que estaban pendientes del período anterior. Entre los principales avances se encuentran:
– Paseo Costero: Se está trabajando en la primera etapa del paseo costero y se ha firmado un acuerdo de gestión con la Intendencia y la OPP para comenzar la segunda etapa en los próximos días.
– Bituminización y viales: Se ejecutarán obras de bituminización en una calle de 30 metros de Salcán.
– Infraestructura en localidades: Se planea la construcción de una cancha multiuso en Paloma y un espacio familiar recreativo en Salcedo.
– Coordinación con OSE: El alcalde solicitó disculpas a los vecinos de Calle 33 por las molestias ocasionadas, explicando que se está realizando un trabajo coordinado con OSE para instalar todas las conexiones previas a la bituminización, evitando tener que romper el pavimento en el futuro.
PRESUPUESTO Y DESAFÍOS
En cuanto a la situación financiera, Valerio señaló que el nuevo presupuesto municipal no será significativamente diferente al actual. Destacó la importancia de la gestión para lograr recursos externos y abogó porque el Gobierno Departamental tenga a Constitución en cuenta dentro de su propio presupuesto.
Un punto crítico es el estado y el funcionamiento de la maquinaria municipal. Aunque se cuenta con vehículos, el alcalde enfatizó que la compra inicial no contempló adecuadamente el presupuesto para combustible, mantenimiento y repuestos. Por ello, para trabajos puntuales, han contado con el apoyo de productores y vecinos de la zona para el aporte de combustible.
CAMINERIA RURAL
Respecto a los 300 kilómetros de Caminería Rural en la jurisdicción, que dependen directamente de la Intendencia, el alcalde admitió que la situación es una «deuda» en todo el departamento. Mencionó dos zonas críticas para la producción que necesitan atención urgente: el camino del Ex-Aserradero Espinillar (zona de producción citrícola) y el camino a Paloma y Saucedo.
HORIZONTE TURÍSTICO
El desarrollo turístico es una prioridad para el municipio, según Valerio. Continuarán apoyando la remodelación de la costa, con miras a una tercera etapa en el próximo presupuesto. Además, se está trabajando en la renovación del convenio por el proyecto «Más Isla Aventura», que busca reactivar la oferta turística y de pesca en la zona, una iniciativa que requiere la coordinación de la Intendencia, el Ministerio de Turismo y el Municipio.
«Esto tiene que ser en conjunto con la Intendencia y el Nacional, porque si no, no anda,» afirmó Valerio, destacando que una de las subcomisiones de apoyo al municipio que están formando es precisamente la de Turismo, que tendrá «mucho trabajo por delante.»