Universidad brasileña rompe acuerdo con universidad de Israel en protesta «contra el genocidio en Gaza»
La decisión ocurre tras la movilización de la comunidad académica que acusa al Instituto Israelí de Tecnología de apoyar políticas bélicas contra palestinos El rector Paulo Cesar Montagner afirma que la acción israelí en Gaza hiere todos los principios y valores de la universidad.
La universidad brasileña Unicamp decidió romper el acuerdo de cooperación que tenía con el Technion, el Instituto Israelí de Tecnología. La decisión se da tras la movilización de la comunidad académica que pedía el fin de la asociación, al afirmar que la universidad de Israel apoya la «política bélica y genocida del país contra los palestinos».
El rector de Unicamp, Paulo Cesar Montagner, dijo este martes (30), en reunión del Consejo Universitario, que la situación en la Franja de Gaza se «deterioró de tal forma que las violaciones a los derechos humanos y a la dignidad de la población palestina se transformaron en una constante inaceptable».
Montagner agregó que el Technion ya fue notificado sobre la rescisión.
Firmado a fines de 2023, el acuerdo de cooperación tenía como objetivo fomentar la cooperación académica entre las dos instituciones «por medio de proyectos de investigación en común y/o intercambio de docentes/investigadores, estudiantes de posgrado y de grado».
En una moción presentada a inicios de este mes, el Comité Unicamp Palestina Libre pidió la suspensión de la asociación afirmando que el Technion integra el complejo industrial militar de Israel. En el documento citan pasajes de libros y entrevistas de la investigadora israelí Maya Wind, quien dijo que «las mayores empresas de la industria militar de Israel —Israel Aerospace Industries, Rafael, Elbit Systems— nacieron dentro de las universidades, en particular del Instituto Israelí de Tecnología».
Folha Internacional