Una ciudad del interior de São Paulo se moviliza, y suspenden la licencia de la mayor termoeléctrica de Brasil

Una ciudad del interior de São Paulo se moviliza, y suspenden la licencia de la mayor termoeléctrica de Brasil

Vecinos y asociaciones cuestionan el proyecto en Caçapava por riesgos de contaminación y alto uso de agua.

El proyecto de la mayor planta termoeléctrica de Brasil, en Caçapava (SP), se convirtió en el blanco de protestas de residentes, políticos y organizaciones ambientales de la región del Valle del Paraíba, quienes temen por los impactos en la calidad del aire y en el suministro de agua de la región.

Este jueves (31), la Justicia Federal de São Paulo suspendió el proceso de licenciamiento de la planta, atendiendo a la solicitud del Ministerio Público Federal. La audiencia pública para evaluar el proyecto estaba programada para este jueves (1º) y fue objeto, durante el fin de semana, de protestas de los residentes. «Sabemos que las personas están preocupadas por la posibilidad de instalar una termoeléctrica aquí en Caçapava. ¡Yo también!», escribió la alcaldesa Pétala Lacerda (Republicanos) el viernes (26), anunciando que irá a Brasilia en febrero para intentar detener el proyecto.

El sábado (27), el Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Paraíba del Sur publicó un comunicado expresando preocupación por el proyecto. «El comité quiere dejar claro que reconoce los considerables riesgos para la seguridad hídrica y la calidad del agua en nuestra cuenca», escribió.

Las manifestaciones contra el proyecto también recuerdan los compromisos asumidos por Brasil para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El país se presenta como líder en el proceso de transición energética, que se ha convertido en uno de los temas de la nueva política de industrialización del gobierno del PT. «Estamos en un valle, no hay condiciones para tener una termoeléctrica de este tamaño en la ciudad. Caçapava no quiere eso», dice la concejala Dandara Gissoni (PSD), quien estuvo en la COP28, en Dubái, buscando apoyo contra el proyecto. (FOLHA INTERNACIONAL)