Ante esa situación, la Intendencia de Maldonado ya prohibió quince marcas, una de ellas montevideana.
En las últimas horas, el caso del queso rallado adulterado experimentó nuevas e indeseables novedades.
Tal como informamos, la semana pasada, las intendencias de Canelones y Montevideo advirtieron sobre la circulación de dos marcas de queso rallado adulterado. Dicho producto estaba elaborado con aditivos “no soportados por el cuerpo humano” y que constituían un verdadero peligro para la salud.
Ahora, según informara el periódico neohelvético Diario Helvecia, la “cartera” de quesos indignos de tal nombre creció. Así, la Intendencia de Maldonado se sumó a las prohibiciones y publicó una extensa lista de marcas no aptas para el consumo, y que no pueden venderse en el departamento.
En las últimas horas, el caso del queso rallado adulterado experimentó nuevas e indeseables novedades.
Tal como informamos, la semana pasada, las intendencias de Canelones y Montevideo advirtieron sobre la circulación de dos marcas de queso rallado adulterado. Dicho producto estaba elaborado con aditivos “no soportados por el cuerpo humano” y que constituían un verdadero peligro para la salud.
Ahora, según informara el periódico neohelvético Diario Helvecia, la “cartera” de quesos indignos de tal nombre creció. Así, la Intendencia de Maldonado se sumó a las prohibiciones y publicó una extensa lista de marcas no aptas para el consumo, y que no pueden venderse en el departamento.
La lista de quesos prohibidos por la Intendencia de Maldonado es la siguiente:
- Mamita – Rafael Perazza, San José.
- Carmelitana, Las Palmas – Carmelo
- Doña Carmen, Don Raúl – Tacuarembó
- Rebenque, Campestre, La Juanita – Nueva Helvecia (todos de la misma empresa)
- Doña Teresita – Nueva Helvecia
- Reggio – Colonia Valdense
- La Vaquita – Colonia Valdense
- Aguilera y Cía. – Maldonado
- Qsomos – Montevideo
- Sartore, Pradera Sur – San José
- MONTEVIEO PORTAL