«Un orgullo: Juan Manuel González asume la presidencia de Merino Australiano con la mira puesta en el avance genético y la jerarquía de la raza.»
Juan Manuel González, nuevo presidente de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano, proyecta el futuro de la raza en Uruguay.
Tras ser designado en la asamblea de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay, Juan Manuel González asumirá la presidencia para el período 2025-2027. En diálogo con Valor Agregado Norte por Radio Tabaré, el flamante directivo compartió su visión sobre el estado actual de la raza, los desafíos del mercado lanero y la trascendencia de la exposición de Salto.
Consultado sobre lo que significa su designación, González expresó: «La verdad que un orgullo que me hayan propuesto para la presidencia… no es fácil el trabajo, esperemos estar a la altura siempre con la ayuda del resto de los directivos.»
Enfoque en la genética y el mercado
González destacó que la raza Merino Australiano en Uruguay goza de un excelente momento, visible en la pista a través del «avance genético que se ve a nivel de estructura, de cuerpo, de lanas, de tipo de finura también.»
Los objetivos para su gestión se centrarán en mantener y potenciar esta línea, «algunos afinando más, otros quedándose en la finura, apuntando a aumentar peso de vellón y peso corporal.»
Respecto al panorama comercial, el nuevo presidente se mostró optimista, señalando que «el mercado está bastante efervescente por casi toda la finura», con «muy buen movimiento» y una diferencia de precio favorable para las lanas más finas, incluso en el norte del país.
Jerarquía internacional de Expo Salto
La jura de Merino Australiano en el marco de la Expo Salto se consolida un año más como la pista más fuerte de la raza. González reafirmó la importancia de la histórica decisión de traer jurados internacionales de Australia.
«La apuesta de traer jurados australianos empezó hace años, yo creo que hace más o menos 15 años que traemos jurados australianos para Expo Salto. Sin duda que jerarquiza la exposición, jerarquiza la raza,» explicó.
Este año, la muestra se destaca por ser «de las más grandes de los últimos años con 63 animales inscriptos,» un número que subraya la calidad y el alto nivel genético exhibido, el cual, según el directivo, «es muy bueno» en general.
Experiencia reciente en Australia: clima y adaptación
González compartió su reciente experiencia en Australia, donde fue invitado a jurar en la importante exposición de Adelaida con alrededor de 340 animales. Su visita le permitió establecer una comparación clave entre el merino de origen y el uruguayo, marcada fundamentalmente por el clima.
Mientras que zonas como Australia del Sur tienen un régimen de lluvia de apenas 250 milímetros al año, Uruguay recibe entre 1.200 a 1.500 milímetros, lo que hace que esas lanas australianas no sean aptas para la humedad local.
No obstante, la genética utilizada en Uruguay proviene de áreas australianas más compatibles: «Cuando uno ya se va a Nueva Galería del Sur o las zonas de Queensland, Victoria, estamos hablando de animales y lanas muy parecidas a lo que realmente precisamos acá y es más que nada esa genética que usamos.» En Australia, el micronaje promedio de la raza se sitúa alrededor de las 18 micras.
El dilema de los precios: ¿vender o esperar?
Ante la mejora de los valores en el mercado, González fue cauteloso al hablar sobre la estrategia a seguir para los productores: «La verdad es que decir qué es lo que hay que hacer es imposible. Por lo menos yo no lo haría. Yo no le puedo decir a nadie lo que tiene que hacer.» Sin embargo, señaló que es «un buen momento para vender» y que los precios son «buenos.»
El presidente entrante manifestó su optimismo personal sobre una posible superación de valores: «¿Hay expectativa, por ejemplo, que los valores lleguen a superar las dos cifras en el inmediato? Yo creo que sí, pero eso es una cuestión mía. Me puedo equivocar… Pero bueno, creo que sí.»
Juan Manuel González asumirá formalmente la presidencia luego de la próxima reunión de directiva, donde se distribuirán los cargos y comenzará su período de dos años al frente de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano.