Un hijo de familia pobre tiene el 2,5% de posibilidades de llegar a lo más alto

Un hijo de familia pobre tiene el 2,5% de posibilidades de llegar a lo más alto

Un estudio muestra que la probabilidad de movilidad social en Brasil es menor que en los países desarrollados.

Las desigualdades sociales, regionales y de ingresos en Brasil contribuyen a perpetuar una estructura de baja movilidad social en el país.

Un estudio inédito sobre el tema revela que la mitad de los hijos de padres que se encuentran entre el 20% más pobre de Brasil permanece en ese mismo grupo de ingresos cuando son adultos, mientras que la mitad de los hijos del 20% más rico permanece en la parte superior.

Incluso entre aquellos que logran escapar de la pobreza, la mejora en la vida puede ser solo parcial. Solo el 2,5% de los menores cuyos padres se encuentran en los estratos más vulnerables logran llegar a lo más alto de la estructura social y de ingresos en una sola generación. El porcentaje es mucho más bajo que en los países desarrollados.

«Una parte de Brasil apoya el discurso de que, si te esfuerzas en la vida, te irá bien. El estudio lo cuestiona», dice el economista Breno Sampaio. «Esfuerzo no significa éxito».

La investigación fue desarrollada por Sampaio, Diogo Britto, Alexandre Fonseca, Paolo Pinotti y Lucas Warwar a través del Grupo de Evaluación de Políticas Públicas y Económicas de la Universidad Federal de Pernambuco, en colaboración con la Unidad de Análisis de Delitos Económicos de la Universidad de Bocconi (Italia). (FOLHA INTERNACIONAL)