Udelar sede Salto busca apoyos para atender el crecimiento y la superpoblación estudiantil norte

Udelar sede Salto busca apoyos para atender el crecimiento y la superpoblación estudiantil norte

En conferencia de prensa, el rector de la Universidad de la República, Ing. Héctor Cancela, se refirió al presupuesto universitario que actualmente está a consideración del Parlamento Nacional. Explicó que el Poder Ejecutivo envía su propuesta con el articulado correspondiente, pero en definitiva en el Parlamento se analizarán dos planteos concretos: el del Ejecutivo y el de la Universidad, siendo este órgano el que adoptará la decisión final.
FORTALECER PRESENCIA
Cancela señaló que la Universidad elaboró un plan orientado al desarrollo del país, cuyo planteo inicial ascendía a 330 millones de dólares. Sin embargo, reconoció que el Poder Ejecutivo fijó un margen fiscal considerablemente menor. En este marco, la Universidad solicita un refuerzo presupuestal que le permita atender el incremento sostenido de estudiantes, fortalecer su presencia en todo el territorio nacional y consolidar el desarrollo de la investigación, considerada por Cancela como una herramienta fundamental para alcanzar una sociedad más próspera.
EDIFICIOS DESBORDADOS
A nivel local, el rector señaló que una de las principales preocupaciones se centra en la superpoblación de estudiantes que enfrenta la Regional Norte. Indicó que tanto en Montevideo como en el interior del país la matrícula universitaria ha crecido de manera significativa. En particular, destacó que el crecimiento explosivo en el interior constituye una excelente noticia, ya que refleja que cada vez más jóvenes de los distintos departamentos y localidades acceden a la educación terciaria. No obstante, advirtió que la infraestructura actual resulta insuficiente y que los edificios se encuentran desbordados, siendo Salto un claro ejemplo de esta situación. En ese sentido, informó que existen planes para la construcción de una nueva extensión y expresó su expectativa de contar con el respaldo económico necesario para concretar dichos proyectos. El director de la Udelar sede Salto, Juan Romero, ha anunciado que en Salto el edifico soporta un desborde de más del 50% de la cantidad de alumnos que actualmente concurren y que es necesaria una ampliación de la sede local.
EN CONJUNTO CON INTENDENCIAS
La Universidad tiene definidos planes específicos para su crecimiento en el interior. Actualmente avanza la construcción de un nuevo edificio en Paysandú, mientras que en los próximos días se inaugurará una sede en el departamento de Rivera. Asimismo, se proyectan extensiones en Maldonado y Tacuarembó, iniciativas que podrían concretarse con rapidez en la medida en que se dispongan los recursos necesarios. El rector destacó que, en la medida en que la Universidad se inserta en el territorio, trabaja de forma directa con las intendencias, generando múltiples oportunidades de sinergia. Estas se reflejan tanto en aspectos edilicios, en la disponibilidad de terrenos y apoyos económicos, como también en la búsqueda conjunta de nuevas iniciativas.
POLICLÍNICO VETERINARIO
En su visita a Salto, Cancela recorrió el Policlínico Universitario, donde mantuvo una reunión con la comunidad universitaria. Este centro funciona en un predio cedido por la Intendencia, con el apoyo de otras instituciones, y ofrece un valioso servicio a la comunidad. Se trata de un policlínico destinado tanto a la salud humana como animal, ya que, como subrayó el rector, atender a las mascotas también implica cuidar la salud de las personas, considerando la existencia de numerosas zoonosis.

DIARIO CAMBIO