UdelaR adjudicó obras para la construcción de nuevo módulo de laboratorios en el campus universitario
Ayer por la mañana, en el Ateneo sanducero, autoridades universitarias, políticas y sociales firmaron el convenio que habilita la construcción de un nuevo módulo de laboratorios en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República (UdelaR).
La obra, ubicada sobre la calle Luis Alberto de Herrera, forma parte del plan de campus que la UdelaR desarrolla en el antiguo corralón municipal. El edificio estará dedicado a investigación en ciencias de la vida y áreas científico-tecnológicas, con el objetivo de fortalecer enseñanza, investigación y trabajo interdisciplinario.
Participaron el rector Héctor Cancela, el director del Cenur, Mauricio Cabrera, el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Rodney Colina, el intendente Nicolás Olivera, legisladores, representantes de la CND, la empresa Stiler y la comunidad universitaria.
“Este campus responde al éxito de la política de descentralización universitaria. Paysandú es hoy la sede con mayor ingreso de estudiantes por fuera de Montevideo”, expresó Cabrera, aunque advirtió: “El presupuesto que el Poder Ejecutivo presentó para la descentralización es cero. Este paso es importante, pero no suficiente”.
Colina resaltó que el proyecto involucra a toda la sociedad y destacó la decisión del cogobierno universitario de invertir más de 350 millones de pesos en Paysandú.
El rector Cancela recordó que hace 16 años “aquí había apenas unas casas adaptadas. Hoy estamos firmando la construcción de un edificio que permitirá investigar con equipamiento de punta y enseñar al más alto nivel”.
Por su parte, Olivera sostuvo que el campus es clave para la identidad del departamento: “Paysandú fue durante décadas un centro industrial. Hoy el conocimiento es el motor del desarrollo”.
La construcción forma parte de un plan global estimado en 26 millones de dólares, que integra al Hospital Escuela del Litoral, Comepa, UTU y otras instituciones.
EL TELEGRAFO