Transformar el sistema agroalimentario para resolver los retos más importantes del mundo
Esta semana irá a examen internacional nuestro sistema alimentario mundial: qué comemos, cómo lo producimos, de qué forma lo distribuimos y cómo lo vendemos en un mundo afectado por el aumento de la población, el cambio climático y la urbanización.
El crecimiento de la población, la urbanización, los cambios en los patrones de consumo y el cambio climático están haciendo más difícil alimentar al mundo, según una alta funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Corinna Hawkes, directora de la División de Sistemas Alimentarios e Inocuidad de los Alimentos de la FAO, afirma que es necesario un enfoque integral y sostenible que tenga en cuenta factores económicos, sociales y medioambientales, y que reúna a las personas para garantizar alimentos nutritivos y medios de vida sostenibles para todos.
En vísperas de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios+2, en la que se analizarán los sistemas agroalimentarios mundiales, nuestros compañeros de la FAO la han entrevistado para conocer sus impresiones sobre la situación actual.
¿Qué es el sistema agroalimentario?
El sistema agroalimentario es todo lo relacionado con la alimentación y la agricultura. Tanto lo que comemos como la forma en que se venden, distribuyen y procesan los alimentos. También incluye cómo se cultivan o cosechan los alimentos en tierra, mar y otros productos no alimentarios, como el combustible y la fibra.
Todos estos procesos implican toda una serie de actividades, inversiones y decisiones, explica Hawkes.
El sistema agroalimentario reúne todo esto en un sistema interconectado; por ejemplo, si queremos cultivar frutas y verduras para que la gente coma más sano, tenemos que pensar no sólo en cultivar las verduras, sino también en cómo se entregan a la gente.
El sistema agroalimentario es también un espacio para soluciones como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la malnutrición, las enfermedades crónicas, los alimentos inseguros, la pobreza y para contrarrestar la falta de sostenibilidad urbana… la solución a los retos más importantes del mundo. (ONU)