Trabajadores denuncian franco retroceso en los servicios asistenciales de la salud pública en Salto

Trabajadores denuncian franco retroceso en los servicios asistenciales de la salud pública en Salto

Los trabajadores de la Salud Esteban Ramírez y Nelly Oliveira dijeron a CAMBIO que a nivel nacional se está viviendo un franco retroceso de los servicios asistenciales de la salud y que en Salto es notorio.
Se refirieron a la rendición de cuentas y la falta de señales por parte del gobierno donde hasta el momento no contempla soluciones para la salud pública del país, la situación actual es una grave preocupación de los trabajadores ya que existen falta de recursos humanos, de ingresos genuinos a la función pública, sumado a que en nuestro departamento existen serias dificultades con las especialidades médicas ya que emigran a las instituciones privadas, en definitiva se trata de dinero del estado que se va a otras centros de atención de salud. El Estado tuvo un ahorro de U$S 300 millones y la inversión que hará en esta rendición de cuentas son U$S 226, el resto será utilizado para pagar el gasto público, desde el sindicato consideran esta situación muy austera.
UN ENFERMERO PARA 30 PACIENTES
Afirmaron que los recursos humanos en Salud Pública cada vez son menos, en Salto se está trabajando mal, con un enfermero cada 30 pacientes, cuando hay 2 los retiran para otro servicio porque hay funcionarios que se encuentran estresados y certificados, la situación es pésima y repercute directamente al usuario. Existe preocupación por el ausentismo, en ese sentido los trabajadores afirmaron que los funcionarios se certifican porque se estresan por el exceso de trabajo y la falta de recursos humanos. Expresaron que en las reuniones bipartitas están cansados de solicitar una solución, pero desde la dirección hacia arriba, cuando hacen las solicitudes no los tienen en cuenta, por ese motivo la situación se mantiene incambiada, falta enfermeros y auxiliares de servicios, muchas veces hay que hacer de licenciado, enfermeros y auxiliares de servicio porque no hay. (DIARIO CAMBIO)