Trabajadores del citrus exigen «justicia laboral y seguro de paro» frente al Ministerio en Trabajo

Trabajadores del citrus exigen «justicia laboral y seguro de paro» frente al Ministerio en Trabajo

Obreros se congregaron frente a las oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para alzar su voz y exigir respuestas concretas e inmediatas a una serie de demandas que, aseguran, son vitales para la subsistencia de miles de familias.
La jornada de movilización, que transcurrió con firmeza pero de forma pacífica, tuvo como eje central la reafirmación de la necesidad de justicia laboral y la mejora sustancial en las condiciones de empleo en el sector. Los manifestantes, que representan a un pilar fundamental de la economía local, dejaron claro que su paciencia se está agotando ante lo que perciben como una postergación constante de sus reclamos.

Sin embargo, el punto que generó mayor énfasis en el reclamo es la imperiosa necesidad de implementar un seguro de paro adecuado y acorde a las particularidades de la actividad citrícola.
«No podemos seguir esperando. El seguro de paro no es un capricho, es una herramienta de estabilidad para miles de familias que, cuando termina la zafra, quedan en una situación de extrema vulnerabilidad,» expresó uno de los dirigentes sindicales en las inmediaciones del Ministerio. La estacionalidad del trabajo en el citrus deja a los obreros sin ingresos durante una parte significativa del año, una realidad que el esquema de seguro de desempleo vigente, según los trabajadores, no logra mitigar de forma efectiva.

Esta movilización en Salto no es un hecho aislado, sino que forma parte de una escalada de acciones impulsadas por el sector en defensa de los derechos laborales y, sobre todo, de la estabilidad económica y social de miles de hogares que dependen directamente de la actividad de cosecha y empaque de la fruta.
Los trabajadores buscan sentar las bases para un futuro laboral más digno y seguro, donde las ganancias del sector se traduzcan en condiciones de vida justas para quienes están en la primera línea de la producción. La pelota, ahora, parece estar en el tejado de las autoridades del MTSS, quienes tienen el desafío de tender puentes con un sector que ha demostrado estar dispuesto a seguir en la calle hasta ver sus demandas atendidas.