Tacuarembó recibe Ciclo de diálogos departamentales para el Desarrollo Sostenible

Tacuarembó recibe Ciclo de diálogos departamentales para el Desarrollo Sostenible

La actividad, que tendrá lugar el 1º y 2 de setiembre, se centrará en las herramientas para el desarrollo de los planes departamentales y el impulso a emprendimientos de la economía circular, con foco en la gestión integral de residuos. Será en el Complejo socio cultural Javier Barrios Amorín y la apertura contará con la presencia del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.

Esta instancia se enmarca en el proyecto de Fortalecimiento de la Descentralización Política y el Desarrollo Territorial con Equidad que gestiona el Congreso de Intendentes, con el apoyo de la Unión Europea.

La agenda prevista será la siguiente:

Jueves 1º de setiembre

A partir de las 9.30 horas está prevista la llegada y acreditación de los participantes. Luego, entre las 10 y las 10.30 horas, se hará la bienvenida a cargo de las autoridades departamentales, nacionales y de la Unión Europea.

Seguidamente, comenzará la presentación de los objetivos del Ciclo de diálogos – por parte del Congreso de Intendentes y el equipo asesor.

La agenda continuará con una puesta a punto del Plan Nacional de Residuos y Planes REP, a cargo del Ministerio de Ambiente: Plan de Gestión de Envases, Planes REP y Estrategia Nacional para el cierre de vertederos a cielo abierto (disposición final).

Entre las 14 y las 17.30 horas se desarrollará un taller participativo con énfasis en herramientas metodológicas para el autodiagnóstico, además de la presentación de Tableros de Gestión de Residuos y de la Comunidad de Ambiente RIL, a cargo de la organización Red de Innovación Local (RIL) Mallo.

Por último, tendrá lugar un Conversatorio entre equipos de las intendencias departamentales para el intercambio de experiencias y casos de buenas prácticas. Taller moderado por equipos técnicos del Congreso de Intendentes. Panel de expertos: Lumber Andrada y Pablo Mateos.

Viernes 2  de setiembre

Entre las 8.30 y las 11 horas: Estrategias de recuperación y valorización. La Economía circular y su impacto social, económico y ambiental. Identificación y mapeo de actores departamentales y regionales para la valorización de residuos. Acciones regionales para la valorización. Se trata de una conferencia y taller, a cargo de la ingeniera Mariana Robano y la licenciada Mariale Ariceta.

En el cierre, las intendencias de Tacuarembó y Rivera estarán a cargo de la presentación de la experiencia de relleno sanitario regional. (EL AVISADOR)