SUNCA intensifica controles en obras y destaca avances en diálogo con autoridades nacionales por salud laboral

SUNCA intensifica controles en obras y destaca avances en diálogo con autoridades nacionales por salud laboral

El secretario de Seguridad del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA), Ángel Silva, expresó a CAMBIO que el trabajo de inspección que realiza el sindicato es permanente y sistemático en todas las obras del departamento. Según indicó, cada vez que se inicia una nueva construcción, representantes del SUNCA se hacen presentes en el lugar para supervisar las condiciones laborales y dialogar con los trabajadores desde el primer momento.
ASAMBLEAS DE SEGURIDAD
Además, Silva destacó que, como parte de las acciones de seguimiento y control, se realizan asambleas de seguridad una vez al mes en cada obra. Estas instancias, que tienen una duración aproximada de una hora, se llevan a cabo directamente en los lugares de trabajo y permiten abordar, junto a los obreros, aspectos fundamentales de la seguridad laboral, prevención de accidentes y mejora de las condiciones generales.
REUNIÓN CON AUTORIDADES
Asimismo, el dirigente sindical subrayó la importancia del rol que cumplen los técnicos prevencionistas que trabajan en las empresas, quienes colaboran estrechamente con el sindicato en la implementación de medidas preventivas y en la formación continua del personal. Esta coordinación entre el SUNCA, los trabajadores y los equipos técnicos contribuye significativamente a reducir los riesgos y promover una cultura de trabajo segura en el sector de la construcción. Ángel Silva, destacó que el sindicato ha mantenido recientemente dos instancias de diálogo con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y su equipo técnico. Estas reuniones permitieron abordar temas vinculados a la salud laboral, la seguridad en el trabajo y la necesidad de mejorar las condiciones en diversos sectores productivos.
VOLUNTAD DE AVANZAR
Silva también mencionó que se llevó a cabo un valioso intercambio en el Palacio Córdoba con el inspector general de Trabajo, Luis Puig, en el marco de un proceso de acercamiento institucional y posteriormente se incluyó la realización de un taller técnico en la misma dependencia municipal. Dichas instancias, según explicó, han sido espacios propicios para visibilizar los desafíos que aún persisten en materia de prevención de riesgos laborales. El dirigente valoró positivamente estos primeros pasos y expresó que, aunque aún no se puede hablar de soluciones concretas a las dificultades estructurales existentes, se ha comenzado a trabajar de un modo distinto. En este sentido, subrayó que lo más importante es que existe una voluntad manifiesta de avanzar, no solo en lo que respecta al sector de la construcción, sino en la industria en general, en temas claves como la salud ocupacional, la seguridad e higiene en los espacios de trabajo y la protección de los derechos de los trabajadores.

DIARIO CAMBIO