“Sufrí manipulación psicológica”: jerarca artiguense condenado publicó descargo en redes
Había sido readmitido recientemente en su cargo. Tras la reciente condena por golpear a una mujer, la Intendencia volvió a cesarlo.
Este año, y con la causa ya archivada, el nuevo intendente, Emiliano Soravilla colocó al antiguo jerarca en el cargo que ostentara anteriormente.
Sin embargo, el puesto le duró solo unos meses, ya que Soravilla cesó a Rolón ayer, luego de que el domingo este fuera condenado a ocho meses de prisión —cuatro en arresto domiciliario nocturno y cuatro en libertad vigilada— por agredir a la misma mujer que lo denunciara el año pasado.
De acuerdo con lo informado, la víctima del hecho es la pareja del funcionario, quien en la madrugada del sábado “llegó semidesnuda y con el rostro cubierto de sangre” a la sede de la Jefatura de Policía de Artigas, y pidió auxilio.
Tras la condena, y según informa el medio local ClicRegional, Rolón publicó en Facebook un texto en el que hace un descargo y ofrece su versión de los hechos.
“Hoy necesito expresar públicamente lo que estoy viviendo. No es fácil para mí escribir estas palabras, pero siento que debo hacerlo por respeto a mí mismo, a mi familia, a mis seres queridos y a todas las personas que han escuchado cosas sobre mí sin conocer realmente todo el contexto”, expresa el exfuncionario, según publica el citado medio
“Durante un tiempo estuve envuelto en una relación totalmente tóxica, donde sufrí manipulación psicológica constante, invasión de mi privacidad, hostigamiento con llamadas y mensajes, situaciones que son comprobables y que me afectaron profundamente. Todo esto me llevó a un nivel de desgaste emocional muy grande”, añade la publicación.
“Quiero también recordar que en el pasado enfrenté una denuncia de abuso que fue falsa. En aquel momento recibí muchas críticas, señalamientos y juicios de personas que no sabían la verdad y que me condenaron sin pruebas. La justicia investigó a fondo, el forense el forense descartó categóricamente cualquier tipo de abuso. y finalmente se comprobó que nunca existió tal hecho: la causa se archivó y quedó demostrada mi inocencia”, escribió.
“Sin embargo, el daño que esa situación me causó tanto en lo personal como en lo social fue enorme, y desde allí comenzó un camino de manipulación y hostigamiento que con los años fue creciendo”, prosigue Rolón, de acuerdo con lo recogido por Clicregional.
“También quiero dejar en claro que en reiteradas ocasiones se hicieron denuncias por situaciones generadas por otra parte, y que la policía, incluso, concurrió mi domicilio dejando constancia de que esta persona venía a mi casa a causar estragos y conflictos. Nosotros nunca convivimos, yo vivía solo y todas esas denuncias y episodios sucedieron siempre en mi hogar, porque era allí donde otra persona parecía generar disturbios. incluso llegó hacerse una copia de la llave de mi casa sin mi consentimiento. Muchas veces yo estaba tranquilo en mi hogar y de repente ella abría la puerta y entraba sin previo aviso, en otras ocasiones lo hacía cuando yo no estaba, ingresando igual a mi casa sin autorización. Esto sucedió en varias oportunidades, incluso después de las primeras situaciones difíciles que tuvimos, lo que generó todavía más tensión, invasión de mi privacidad y un desgaste continuo”, expresa.
“Aclaro que al mencionar todo esto no busco justificar lo que pasó”, continúa Rolón, cuya agresión del sábado fue demostrada y por ella se lo condenó. “Mi intención es que la gente pueda comprender el contexto completo, el proceso de desgaste y el hostigamiento constante que desembocó en un desenlace que jamás deseé. Me arrepiento profundamente y me siento muy mal por ello, hoy me siento muy mal por todo lo que ha sucedido, siento un profundo lamento, porque sé que todo esto pudo haber sido totalmente evitable si no hubiera existido tanta toxicidad, manipulación y enfrentamientos innecesarios”, escribe.
“La gente que me quiere, mi familia, mis amigos, saben quién soy y cómo soy realmente, también saben cómo fue la otra parte de esta historia, confío en que con el tiempo la verdad saldrá a la luz y se verá todo con más claridad. Sé que se han dicho muchas cosas sobre mí en los medios de comunicación y en las redes sociales, muchas veces sin fundamentos, no quiero entrar en disputas ni responder con odio, solo quiero dejar en claro mi voz, mi versión y mi dolor”, expresa el condenado.
“Es un mimoso de este gobierno departamental”
Antes de que se produjera la desvinculación de Rolón, Daniel Argañaraz, edil por Partido Colorado, cuestionó al intendente Emiliano Soravilla por reingresar al funcionario ahora condenado como grado 9 luego de haber sido denunciado por violencia doméstica, y recordó también está investigado por la causa de cobro irregular de horas extras, situación que el propio Argañaraz denunciara el año pasado, y que provocó la caída de la cúpula municipal de entonces.
En declaraciones al mismo medio, Argañaraz señaló que el propio Rolón declaró ante Fiscalía que Emiliano Soravilla, en ese momento era el director general de la comuna, era quien autorizaba sus horas extras incluso estando de vacaciones. También dijo que la condena judicial por el caso de violencia fue muy leve, y la calificó de “burla de la Justicia hacia la ciudadanía”.
MONTEVIDEO PORTAL