“Solo sé que en el Partido Colorado no me quedo”

“Solo sé que en el Partido Colorado no me quedo”

En una entrevista anterior Daniel Galliazzi ya nos decía que es un hombre frontal y sin vueltas a la hora de decir las cosas que piensa, por tanto no es difícil entrevistarlo, dice lo que piensa y no le saca el bulto a ninguna pregunta. Esa forma de ser lo hace una persona creíble, aunque algunos dicen que es muy cambiante, y la verdad, algo de razón tienen. En las elección departamental anterior se enojó con su Partido Colorado e invitó a sus seguidores a votar el Partido Nacional, porque su objetivo era sacar de la intendencia al Frente Amplio, más concretamente a Andrés Lima. Ahora sigue enojado con el Partido Colorado, pero también con el Partido Nacional, e increíblemente cabe la posibilidad que se pase al Frente Amplio, con Lima, los mismos a los que quería sacar de la intendencia.
A continuación un resumen de una extensa charla que mantuvimos con Daniel Galliazzi.

-El domingo, en la sección Diálogos, CAMBIO informó que se va del Partido Colorado. Supongo que eso debe haber golpeado fuerte en sus seguidores.
-Sí, es correcto. He recibido más de 100 mensajes consultándome por esa información. Sucede que ese tipo de noticias hace exaltar a la gente. Lo que me está pasando es muy simple, no estoy conforme con el Partido Colorado, no me siento conforme con su dirigencia, con la forma que se está manejando. Siempre fui crítico de la otra línea, que es la gente de Vamos Salto.
-Seamos claros, la otra línea es Germán Coutinho.
-Sí, Germán Coutinho y toda su barra. Nosotros, la familia 4000, siempre fuimos de trabajar solos, y últimamente, al pedido de Pablo Perna, Dr. Merino, Julio Franchi, nos empezamos a juntar y creamos un grupo interesante, que no es más fuerte que Vamos Salto, pero es una pata que puede sumar a que el Partido Colorado cambie. Esa era la idea, y fuimos a una pelea, en buen sentido, a una contienda electoral con los convencionales y la ganamos. Empezamos por la secretaría del partido que hace unos 8 años que permanecía cerrada, pero resulta que del otro lado en vez de preocuparse por sacar el partido adelante, se preocuparon por ver quién iba a ser el Secretario General. Yo lo dije y lo voy a seguir diciendo, apoyé al Dr. Pablo Perna, ahora y siempre, cuando estuvimos en aquella elección de la intendencia anterior, puse mi palabra con Pablo y me dejó muy contento que después que pasó todo me llamó y nos pusimos de acuerdo, a trabajar por el partido.

“Ya que el Presidente llamaba a todo el mundo, ¿por qué no a mí? Simplemente era decirme gracias, porque quise cambiar el gobierno, y con eso yo ya estaba conforme”.

-¿Daniel Galliazzi es un tipo conflictivo?
-No, para nada. Soy un tipo muy abierto y digo lo que pienso, si eso es ser conflictivo, entonces soy conflictivo. Yo no me guardo nada, capaz que en política no sirve.
-En la última elección departamental aconsejó a votar a Carlos Albisu. Eso quizás no fue bien visto. ¿Por qué dejó de lado al Partido Colorado en aquella ocasión?
-Porque en ese momento había un acuerdo y no fue respetado. El grupo que venía en tercer lugar en las elecciones, sumaba sus votos al que venía segundo para poder lograr cambiar la Intendencia. Y Germán Coutinho no respetó ese acuerdo, debía bajarse, porque Albisu era el que tenía chance de ganarle a Lima. Yo soy muy compinche de Andrés Lima, somos muy camaradas, pero no mezclo eso con la política. Lo respeto mucho como persona, pero no estaba de acuerdo en cómo estaba manejando el Gobierno Departamental, por eso apoyé a los blancos. Ahora que todos me dicen que me voy con el Frente Amplio, me tildan de contradictorio.
-Hay dos caminos, o se va para el Frente Amplio o para el Partido Nacional…
-… O para mi casa, porque para el Partido Nacional no voy. Cierta parte del Partido Nacional me falló; tengo una muy buena relación con la Lista 180 de Bonet, muy buena relación con Francisco Blardoni y con algunos de Carlos Albisu, pero me fallaron y no se trata de que alguna vez les haya pedido algo. Nunca pedí nada.
-¿El problema principal es con Carlos Albisu?
-Quizás sí. Albisu, cuando yo lo apoyé, estábamos en una reunión y me preguntó qué quería y mi respuesta fue que no quería nada. Yo lo apoyé porque realmente creía que era el gobierno que yo quería probar en la Intendencia. Yo no tengo nada contra Andrés Lima, pero no me gusta como maneja los fondos públicos, entonces quería un administrador diferente, que para mí tenía que ser el Partido Nacional, en ese momento el opositor más fuerte era el Partido Colorado con Germán Coutinho y el que más le pegaba a Albisu, estaba del lado de él y tuve que aguantar mucha impertinencia, todos lo saben, porque salí a apoyar al Partido Nacional. Una gran cantidad de gente me acompañó, mi familia, gente de mi lista y de afuera también, porque creyeron que lo que yo estaba haciendo estaba bien. En el Partido Nacional se está usando a la gente, hay problemas grandes y con el puerto de barcazas, el cannabis, ese que parece el Tren de Pueblos Libres, todo eso que va a salir y hace un año que está por salir, no son solo promesas, acepto que no son solo promesas, pero lo van a hacer en el 2024 y lo firmo, antes no van a salir. ¿Está bien que se juegue tanto con la gente? Yo no me siento cómodo, es más, no puedo estar en una coalición de Albisu y Coutinho, si digo que no estoy conforme en cómo se están manejando no puedo estar con ellos. No tengo nada que hacer en el Partido Colorado. Pero voy a hacer algo que hizo Báez, renunciar, no vuelvo más. La decisión no la tomé yo solo, sino la familia de la Lista 4000.
-Me parece que además de lo que ha expresado hay algo más, ¿Me equivoco?
-No se equivoca. ¿Sabe qué? Se terminó la elección y nunca recibí un llamado de Albisu, se abrazó con Germán, hicieron un acuerdo y hablaron de una coalición a futuro que supuestamente ya estaba armada, pero se olvidaron de Daniel Galliazzi, se olvidaron de los votos que les arrimé con la lista 4000, y vuelvo a repetir, nunca pedí ningún cargo ni nada por el estilo, mi molestia viene porque un llamado no costaba nada, y se lo dije a Albisu. Ya que el Presidente llamaba a todo el mundo, ¿por qué no a mí? Simplemente era decirme gracias, porque quise cambiar el gobierno, y con eso yo ya estaba conforme.
-Descartando el Partido Nacional, queda Cabildo Abierto.
-Hoy me quiero dedicar a mi empresa personal. Estoy muy enfocado en ella, no dejo de lado lo social, lo voy a seguir haciendo, estamos activando cosas con mi esposa, seguiremos con las canastas. Sé que eso le molesta a algunos, porque lo publicamos, les adelanto que lo vamos a seguir publicando porque lo pagamos nosotros de nuestro bolsillo, no tenemos que pedirle permiso a nadie. Les aconsejo que al que le moleste lo que yo publico, que no lo mire, porque lo vamos a seguir haciendo de la misma manera que hace cuatro años.
-¿Qué va a hacer, se hará desear y recién al final tomará posición?
-No, no es eso. Solo sé que en el Partido Colorado no me quedo.
-¿Cuántos votos obtuvo en la última elección?
-Alrededor de 2.500 votos.
-Ese caudal no es para desperdiciar, son muchos votos, a cualquier partido le interesaría mucho.
-Esa gente está conmigo, no es de ningún partido, son de la 4000. Yo veo en mi negocio, en la calle, llega gente hacía mí que no sabía que me votaba. Yo me crié en un barrio, tengo esos códigos, la gente se identifica conmigo, me dicen que su familia entera me votó. Entonces esa gente me escucha y hace lo que yo pido, porque sabe que es para el bien de todos. Hoy por hoy no tengo apuro por la política, tampoco descarto nada.
-¿Nunca se comunicó con Germán Coutinho, él no lo llamó para limar asperezas?
-No, nunca me llamó, yo tampoco lo llamé. La última vez que lo vi fue en un comercio y solamente lo saludé. La última vez que le hablé fue para informarle que me bajaba como candidato a Edil, porque me parecía que tenía que decírselo, y no hablamos más. Un día llegó un dirigente frenteamplista a mi casa y me dijo que tenía mi pase, y que se lo había firmado Germán. Le respondí que pensaba que el pase era mío, ya que nunca le pedí nada a nadie, menos a Germán. Resulta que este dirigente tuvo una reunión con él y ahí fue que le dijo “te firmo el pase de Galliazzi cuando quieras”. Eso me dio a entender que a Germán no le interesaba tenerme a su lado, y eso no me gustó, fue una falta de respeto.
-Nunca le pidió nada a nadie y siempre se pagó sus campañas. ¿Nunca puso dinero en las campañas de Coutinho?
-En otra época sí, pero yo soy Galliazzi y esta familia está en política desde antes de la dictadura, en 1985 trabajamos muy activo para Vinci en el Partido Colorado, también para Malaquina, y cuando Germán salió intendente, nosotros trabajamos muy activo para la lista 1 que fue cuando Malaquina sacó más de siete mil votos, y también se ayudo a Germán.

“¿Esos son la renovación? ¿Dónde está la renovación? Son las mismas caras, no hay renovación del Partido Colorado y muchos menos en Vamos Salto.”

-O sea que nunca fue germanista.
-No, nunca, siempre traté de estar por fuera. Siempre en el Partido Colorado pero nunca fui “germanista” y lo reconozco, aunque siempre se ayudó, siempre se colaboró, en esta última instancia no porque gasté dinero en mi lista, que era una lista viva y necesitaba mantenerse. Todos sabemos que gente de Germán votó dentro del Frente Amplio, y resulta que ahora yo soy el que se contradice por ir con Andrés Lima.
-Cuando dice gente de Germán que votó al Frente Amplio, ¿a quién se refiere?
-Todo el mundo lo sabe, el diputado Paco Estévez hizo votar a su gente por el Frente Amplio.
-Germán Coutinho ha dicho que va a hacer una renovación del Partido Colorado. ¿Ya se nota esa renovación?
-(Se ríe) La renovación que he visto es más de lo mismo, gente que se fue y ahora volvió, que recorrieron todos los partidos o todos los sectores y hoy vuelven… Gente que se encargó de decir cualquier cosa de Coutinho en todos los medios y hoy están en primera fila en las fotos. ¿Esos son la renovación? ¿Dónde está la renovación? Son las mismas caras, no hay renovación del Partido Colorado y muchos menos en Vamos Salto. (DIARIO CAMBIO)