Situación sanitaria por mortandad de palomas en el Parque del Río Olimar

Situación sanitaria por mortandad de palomas en el Parque del Río Olimar

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa a la población de Treinta y Tres que, tras la denuncia recibida por parte de la Intendencia Departamental sobre la presencia de palomas muertas en el Parque del Río Olimar, se activó el protocolo sanitario correspondiente y se realizaron diversas acciones para atender la situación.

El diagnostico en laboratorio confirmó la presencia de paramixovirus en palomas (PPMV-1), una cepa velogénica, es decir, altamente virulenta en colúmbidos (palomas).

Queremos transmitir tranquilidad a la población:

  • La enfermedad se mantiene dentro del circuito silvestre.
  • No se ha detectado transmisión a aves domésticas ni de traspatio.

 

Se recomienda a la ciudadanía:

  • Evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas.
  • Notificar de inmediato al MGAP ante cualquier sospecha.
  • Seguir las medidas básicas de higiene luego del contacto con aves.
  • Evitar que las aves silvestres tengan contacto con aves domesticas o de traspatio, y que compartan comederos o bebederos

 

Ante este diagnóstico, el MGAP desplegó las siguientes acciones:

Se realizó un relevamiento en aves de traspatio en zonas urbanas y periurbanas.
Todas las aves domésticas relevadas se encontraban sanas, sin signos compatibles con la enfermedad ni aumento de mortalidad.

Se mantiene vigilancia epidemiológica activa en la zona.
Se llevó a cabo una reunión informativa con productores, tenedores de aves y funcionarios encargados del parque, a fin de comunicar la situación sanitaria y brindar recomendaciones, evitando generar alarma injustificada.
Durante esta reunión, se transmitieron las siguientes recomendaciones:
No manipular aves enfermas o muertas sin protección.
Lavarse adecuadamente las manos luego de estar en contacto con aves.
Comunicar al MGAP cualquier síntoma de enfermedad en aves.
El MGAP continuará monitoreando la situación y reforzando las acciones de vigilancia y comunicación en el territorio. Se agradece la colaboración de la comunidad y se reitera que no hay motivo de alarma.

Para notificar casos o realizar consultas, comunicarse con los servicios oficiales del MGAP en Treinta y Tres y a avesnotificaciones@mgap.gub.uy

Dirección General de Servicios Ganaderos
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

MGAP