Secuestraron en Formosa mercadería ilegal valuada en más de más de 31 millones de pesos: perfumes, cigarrillos y celulares

Secuestraron en Formosa mercadería ilegal valuada en más de más de 31 millones de pesos: perfumes, cigarrillos y celulares

Fue durante tres operativos realizados en distintos puntos de la Ruta Nacional N°11. Entre los productos había cigarrillos, perfumes y productos electrónicos.

Dos operativos realizados por Gendarmería Nacional en distintos puntos de la Ruta Nacional Nº 11, en la provincia de Formosa, incautó una importante cantidad de mercadería valuada en más de $29 millones. Dentro de los artículos había productos electrónicos, perfumes importados y gran cantidad de cigarrillos de origen ilegal, según fuentes oficiales. En otro procedimiento, realizado tiempo después, encontraron elementos similares y la carga superaba los $1.400.000.

Los allanamientos se concretaron con algunas horas de diferencia y fueron ejecutados por personal del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, sobre vehículos destinados al transporte de paquetería y encomiendas.

La trazabilidad de ambos cargamentos, así como el destino de los productos secuestrados, forman parte de las líneas de investigación abiertas por el avance de la causa. El primer procedimiento se llevó a cabo el último jueves, cuando agentes de la Sección “Tatané” detuvieron la marcha de un transporte de paquetería a la altura del kilómetro 1144 de la mencionada traza nacional.

El vehículo había salido desde la ciudad de Formosa con destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue detenido por las autoridades. Al inspeccionar el cargamento, los efectivos observaron seis bultos con mercadería de origen extranjero, sin documentación aduanera.

Dentro de los paquetes se hallaron: 49 perfumes árabes, 14 aspiradoras inteligentes, dos estéreos y un monitor gaming, 64 teléfonos celulares, dos micrófonos, 20 cables USB, seis auriculares inalámbricos, un reloj inteligente y un freezer. El valor estimado del monto incautado fue calculado en $20.880.000.

Al informar del procedimiento a la Justicia federal y a la Dirección General de Aduanas, dispusieron el secuestro de los bienes y el inicio de actuaciones por infracción al Código Aduanero.

Pocas horas después, otro control de rutina llevado adelante por gendarmes de la Sección “Puerto Velaz”, también bajo la órbita del Escuadrón 15, permitió frenar un segundo transporte de encomiendas sobre el kilómetro 1.103 de la misma ruta. El operativo se realizó en cercanías de la localidad de Lucio V. Mansilla.

Al inspeccionar el vehículo, los uniformados detectaron la presencia de 6.000 atados de cigarrillos de comercio ilegal. Los paquetes carecían de todo respaldo documental exigido por las normas aduaneras, situación que derivó en el secuestro inmediato de los productos. El total secuestrado en este procedimiento se estimó en $8.700.000.

Al igual que en el primer procedimiento, se informó a las autoridades sobre la mercadería y las actuaciones judiciales, que determinarán los próximos pasos en el marco de la investigación.

En un tercer procedimiento, pero realizado por personal del Escuadrón 16 “Clorinda” de la GNA desplegados en el puesto de control “Gendarme Fermín Rolón” a la altura del kilómetro 1285, los efectivos hallaron en la carga de un camión de paquetería 61 perfumes sin papeles que avalen su traslado legal. El monto equivalió a una suma de $1.488.200.

Toda la mercadería secuestrada fue trasladada bajo custodia hasta los depósitos habilitados por el organismo responsable de la administración del régimen aduanero en el país, a la espera de directivas judiciales. Las actuaciones por infracción al Código Aduanero incluyen la confección de sumarios y el análisis de documentación vinculada a las empresas de transporte involucradas en los procedimientos.