Se realizará homenaje a Mujica en la Universidad de Nueva York: Orsi y Topolansky participarán
Participarán en este tributo varios presidentes y líderes progresistas internacionales, en un evento que es paralelo a la cumbre de la ONU.
El presidente Yamandú Orsi propuso a sus homólogos progresistas durante el foro “Democracia Siempre” en Santiago de Chile la realización de un homenaje a José Mujica. La iniciativa buscaba ser presentada de manera conjunta ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Orsi sostuvo que el respaldo de varios países otorgaría mayor peso a la propuesta, diferenciándola de una gestión unilateral por parte de Uruguay.
La actividad confirmada se llevará a cabo de forma paralela a la cumbre principal de la ONU. Está programada para las 5 de la tarde del miércoles 24 de septiembre en la Universidad de Nueva York. El evento se organiza bajo la consigna “Democracia Siempre: construyendo una sociedad en la que la gente viva con dignidad”.
La logística del acto ha sido coordinada por varias entidades, incluyendo el Congreso Panamericano y el Remarque Institute. La decisión de realizar un evento lateral se tomó debido a la complejidad de la agenda oficial de la Asamblea General, la cual está dominada por conflictos internacionales.
Topolansky participará a la distancia
Lucía Topolansky, esposa de José Mujica, confirmó su participación mediante videoconferencia. Actualmente, se coordina con la empresa estatal de telecomunicaciones Antel para garantizar la conexión. En caso de inconvenientes técnicos, se prevé el envío de un mensaje grabado para ser transmitido durante el acto.
La lista de participantes confirmados incluye a los presidentes Lula Da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia. El presidente de España, Pedro Sánchez, y el mandatario chileno, Gabriel Boric, mantienen su asistencia como pendiente de confirmación. La organización del evento continúa realizando gestiones para consolidar las presencias.
La convocatoria también extiende a figuras políticas internacionales, más allá de los jefes de Estado. Entre los asistentes destacados se encuentran el senador estadounidense Bernie Sanders y la congresista Nydia Velázquez, ambos del Partido Demócrata.
La senadora colombiana Clara López Obregón, precandidata del continuismo del presidente Petro, también forma parte de la lista de confirmados. Se suma la economista alemana Isabella Weber. El evento busca ampliar una coalición en defensa de los sistemas democráticos a nivel global.
La invitación al acto incorpora un fragmento de la declaración emitida por los presidentes progresistas en Chile en julio. “Hoy la democracia enfrenta uno de sus mayores desafíos. Desde el norte de Europa hasta Sudamérica, desde el Este de Asia hasta África, las sociedades democráticas sufren la presión del creciente extremismo político y la disminución de la confianza en lo público”, comienza el texto.
El documento utiliza el comunicado conjunto como base para justificar la realización del homenaje. Señala que los líderes se reúnen para “ampliar la coalición en defensa de la democracia y rendir homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien fue su defensor incansable”.
LA REPUBLICA