Se creó la Cooperativa Portuaria para trabajadores del puerto de Fray Bentos

Se creó la Cooperativa Portuaria para trabajadores del puerto de Fray Bentos

Después de meses de trámites con el Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI), finalmente se concretó la creación de la cooperativa portuaria, una medida que permitirá a la Administración Nacional de Puertos (ANP) contratar los servicios de los trabajadores del puerto de Fray Bentos.

El Presidente del Sindicato Único de Portuarios (SUPRA), Fabián Florenciano, expresó a medios locales su alegría por la conclusión exitosa de este proceso. Para él, esto representa una luz al final del túnel, recordando los momentos angustiantes vividos durante el 2023, así como también la huelga de hambre de 2015, cuando los trabajadores se vieron obligados a encadenarse en busca de mejoras en las condiciones de trabajo portuario.

Durante el año pasado, se movieron 75,000 toneladas en el puerto, siendo 60,000 de ellas relacionadas con la industria maderera. Sin embargo, debido a consideraciones de rentabilidad, esta actividad se trasladó al puerto de Concepción del Uruguay.

Con la creación de la cooperativa, los integrantes de la bolsa de trabajo tendrán la oportunidad de desempeñar labores de limpieza y mantenimiento en el predio de la ANP, ubicado junto al barrio J3. Estas actividades están programadas para comenzar en febrero y extenderse a lo largo de 10 meses. (EL RIONEGRENSE)