São Paulo registra los peores índices diarios de contaminantes inhalables en la década
En 2024, el Estado registra la mayor concentración diaria de contaminantes provenientes de sequía e incendios.
El Estado de São Paulo registró en 2024 los peores niveles diarios de contaminantes inhalables de la década, según datos de la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo (Cetesb) analizados por Folha. Se trata de partículas invisibles, nocivas para la salud y derivadas de diferentes fuentes.
Este año, las partículas finas, provenientes de incendios forestales, y las originadas en procesos del suelo y la industria presentaron concentraciones diarias respectivas de 42% y 51% por encima del objetivo de calidad del aire estipulado por la Cetesb.
Para este cálculo, el informe consideró solo estaciones de monitoreo continuo de 2014 a 2024.
La Cetesb, sin embargo, destaca que, considerando los promedios anuales, la calidad del aire en su conjunto mejoró de 1985 a 2023.
Ribeirão Preto es el municipio que presentó los peores índices de contaminantes inhalables. El 24 de agosto, la ciudad registró una concentración media por encima del nivel de emergencia para partículas más grandes y de alerta para las más pequeñas. A las 19h de ese día, la ciudad presentaba una concentración 3.000% por encima del objetivo de MP10 para el día y 2.500% para partículas finas.
Folha Internacional