Santiago Dalmao: un alcalde reelecto con la mirada en el futuro de Rincón de Valentín

Santiago Dalmao: un alcalde reelecto con la mirada en el futuro de Rincón de Valentín

En diálogo con ‘Propuesta Diferente» por Radio Tabaré, Santiago Dalmao, el reelecto alcalde de Rincón de Valentín, compartió un panorama detallado de la actualidad y los desafíos futuros de la región que abarca Rincón de Valentín, Pueblo Biassini y Pueblo Celeste. Con una clara satisfacción por su reelección y el trabajo realizado, Dalmao se muestra optimista y lleno de energía para este nuevo período de gobierno.

Un punto de partida prometedor

El alcalde Dalmao enfatizó que el inicio de este nuevo mandato es «mucho mejor» que el anterior. Recordó que hace cuatro o cinco años, el municipio se encontraba «conflictado» y debieron arrancar «totalmente de cero». Sin embargo, el esfuerzo y la dedicación han rendido frutos, transformando la realidad de la zona. «Hemos podido trabajar y lograr muchas cosas», afirmó Dalmao, evidenciando el progreso alcanzado en su gestión previa.

Obras y equipamiento: un Municipio en crecimiento

Una de las principales banderas del gobierno de Dalmao ha sido el fortalecimiento del municipio a través de la adquisición de equipamiento y la realización de obras significativas. En este sentido, destacó la compra de maquinaria pesada, retroexcavadoras, camionetas y un camión para la cuadrilla, lo que ha permitido una mayor autonomía y eficiencia en las tareas diarias.

En cuanto a infraestructura, el alcalde resaltó la reciente inauguración del Salón de Pueblo Celeste en diciembre del año pasado, un espacio comunitario vital. También mencionó la construcción de una sala velatoria en Rincón de Valentín, la mejora de la plaza principal en Pueblo Biassini y la creación de una cancha de fútbol 5 con césped sintético para los jóvenes.

Un logro de gran impacto para la comunidad ha sido la instalación y apertura de un Centro de Cercanía en Rincón de Valentín, adyacente a las oficinas municipales, que incluye una oficina de tránsito permanente. Esta iniciativa ha simplificado enormemente la vida de los vecinos, quienes ya no necesitan trasladarse a la ciudad de Salto para realizar diversos trámites.

Desafíos actuales: oportunidades y juventud rural

A pesar de los avances, Dalmao es consciente de las necesidades actuales de la población. La principal demanda de los habitantes de la zona, según el alcalde, se centra en la generación de oportunidades de trabajo, especialmente para los jóvenes y las mujeres. «Vamos a empujar fuertemente a golpear puertas para ver si podemos lograr inversión de oportunidades y fuentes de trabajo en lo rural», aseguró.

En este sentido, Dalmao se mostró entusiasmado con la colaboración de Daniel Galliazzi, director de Descentralización de la Intendencia de Salto, quien ha demostrado un gran compromiso con la región. Incluso, anunció que el martes próximo se reunirá con Galliazzi en Valentín para coordinar acciones y proyectos.

 

El «Joven Rural» y el impulso a la juventud

Un tema que apasiona particularmente a Santiago Dalmao es el «Joven Rural», un evento tradicional que involucra a los estudiantes del liceo local. Como exalumno y participante de varias ediciones, el alcalde enfatizó la importancia de esta iniciativa: «Es algo que es muy lindo, o sea, algo que no se puede terminar y hay que seguir apoyando, hay que seguir levantando». A pesar de algunas complicaciones recientes con el lugar de realización, Dalmao se comprometió a encontrar una solución para que la fiesta continúe. Confirmó que la Intendencia de Salto, a través de la Dirección de Descentralización, brindará todo su apoyo, lo cual considera «importantísimo».

 

Caminería y coordinación con la Intendencia

El municipio de Valentín abarca tres localidades: Rincón de Valentín, Pueblo Biassini y Pueblo Celeste. Si bien las realidades de estos «pueblos chicos y cercanos» son «bastante parecidas», las problemáticas de la caminería interna de los pueblos son una prioridad. Dalmao adelantó que en este período buscarán invertir en el riego bituminoso de estas calles.

Además, señaló la necesidad urgente de reparar el «Bypass», la calle que conecta Pueblo Biassini y Pueblo Celeste, debido a su alto tránsito y mal estado. El alcalde explicó que, al no contar con un equipo vial propio, el municipio depende «totalmente de la Intendencia» para los trabajos de caminería, lo que requiere una constante coordinación. A pesar de la cercanía con la alcaldía de Colonia Lavalleja, la colaboración en este ámbito no es tan común como entre Belén y Constitución, pero Dalmao confía en el apoyo de la Intendencia.

Educación: un pilar fundamental

En cuanto a la educación, Dalmao destacó la presencia de tres escuelas (una en cada pueblo), el liceo, un hogar y la escuela agraria. Celebró que el transporte funcione adecuadamente, permitiendo a los estudiantes de diferentes localidades acceder a sus centros de estudio.

Proyectos futuros y agradecimiento

El alcalde Dalmao manifestó su disposición para seguir trabajando intensamente, esperando la visita de los diferentes directores de la Intendencia para coordinar los trabajos planificados. Antes de finalizar la entrevista, agradeció el espacio brindado por Radio Tabaré, enviando un saludo a los oyentes y a toda la comunidad de Rincón de Valentín y sus alrededores.

Con la reelección de Santiago Dalmao, Rincón de Valentín y sus pueblos vecinos se preparan para un período de continuidad en el desarrollo, con el foco puesto en la generación de oportunidades y la mejora de la infraestructura local.