Salto Grande reconoció a escuelas urbanas y rurales por su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo sostenible

Salto Grande reconoció a escuelas urbanas y rurales por su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo sostenible

Con una sala colmada en la sede Salto de la Universidad de la República, estudiantes, docentes y autoridades celebraron el cierre del Programa “Escuelas Zona de Influencia de Salto Grande”, una iniciativa que promueve el conocimiento sobre energías renovables y desarrollo sostenible.

El encuentro contó con la presencia de representantes de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), de la Inspección Departamental de Primaria, docentes, estudiantes y referentes institucionales que acompañaron el programa durante todo el año.

“El programa nos invita a desafiarnos y a sorprendernos en el proceso. Para los estudiantes, representa un estímulo y un aporte al conocimiento que deja huella y abre nuevas posibilidades, incluso hacia profesiones más allá de las tradicionales”, expresó el presidente de la CTM, Gonzalo Casaravilla.
Asimismo, destacó que “ver a las nuevas generaciones presentar sus trabajos nos recuerda que nunca hay edad para dejarse inspirar, porque de estas experiencias surgen ideas que desafían las probabilidades y nos enriquecen a todos”.

Impulsado por el Área de Relaciones Públicas de Salto Grande, el programa se desarrolla cada año con el objetivo de fomentar en los niños y niñas la comprensión sobre la importancia del uso responsable de la energía y la protección del ambiente.

A través de talleres, visitas al Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande y al espacio educativo Energimundo, además de un concurso creativo, los estudiantes aprenden cómo se genera la energía y cómo ésta contribuye al desarrollo sostenible.

El concurso distingue a escuelas urbanas y rurales, premiando tres lugares en cada categoría.

  • Primer premio: Escuela Nº 3 “José Pedro Varela” (6º C) y Escuela Rural Nº 43 de Pueblo Celeste.

  • Segundo premio: Escuela Nº 13 “Dr. Óscar Guglielmone” y Escuela Rural Nº 72 de Paso de la Herrería.

  • Tercer premio: Escuela Nº 78 “Horacio Quiroga” y Escuela Rural Nº 91 de Portugal.

Las distinciones fueron entregadas por Gonzalo Casaravilla, quien felicitó a los equipos docentes y estudiantiles por su compromiso con el aprendizaje, la innovación y el cuidado del entorno.

RADIO TABARÉ