Rumanía plantea crear un voluntariado militar para adultos jóvenes
La nueva ley, que aún tiene que superar su trámite legislativo en el Parlamento, prevé que los jóvenes de entre 18 y 35 años puedan hacer unas prácticas remuneradas en el Ejército de cuatro meses de duración.
El Gobierno rumano planea crear un servicio de voluntariado para adultos jóvenes en el Ejército para reforzar su reserva militar. La propuesta, que aún debe aprobarse por el Parlamento, permitiría a aquellos adultos de entre 18 y 35 años seguir un programa de formación remunerado de hasta cuatro meses.
Al terminar la formación, los voluntarios obtendrían el estatus de reservistas, y aquellos que lo deseen podrán convertirse en soldados en activo. La medida ha sido anunciada por el ministro de Defensa, Ionuț Moșteanu, y responde a la preocupación del Gobierno por el envejecimiento de la actual reserva de soldados inactivos. La edad media de los reservistas «se sitúa en torno a los 48-50 años», declara a ‘Euronews’ el coronel Corneliu Pavel, portavoz del Ministerio de Defensa rumano.
¿Vuelve la ‘mili’ a Rumanía?
El servicio militar obligatorio -que garantizaba una rotación estable de la envejecida reserva de reservistas- fue suspendido en Rumanía en 2007, tras la adhesión del país a la Unión Europea. Según fuentes de la prensa rumana, el Ministerio de Defensa descartó cualquier forma de reintroducción de un servicio militar obligatorio.
Sin embargo, la idea del voluntariado rumano encaja con el proyecto de un rearme europeo a gran escala y con los esfuerzos de varios otros países europeos que están replanteándose sus métodos de alistamiento. La reorganización de la estructura militar y el aumento del número de efectivos armados es una de las claves de la actual planificación militar de la OTAN y de los países de la UE. El proyecto de ley rumano prevé que los jóvenes voluntarios cobren como militares en activo y reciban al final una asignación de casi 2.500 euros.
Euronews