Río en 7,80 metros y podría llegar a 8,15
Ante nuevas lluvias en la región, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) ha corregido las previsiones sobre posibles alturas máximas del río Uruguay frente a las ciudades litoraleñas. En el caso de Paysandú, las aguas podrían superar los 8 metros, hasta un máximo de 8,15 en los próximos días, de acuerdo al último informe del organismo binacional. Anoche el nivel era de 7,80 metros, es decir apenas un centímetro menos que los 7,81 que tuvo el pico de crecida el 25 de noviembre de 2023.
Consigna el organismo que en las últimas 24 horas se registraron lluvias con acumulados de entre 5-20 mm en parte de la cuenca inmediata, media y alta del río Uruguay, en tanto que el aporte al embalse continúa con tendencia creciente y es de 26.500 m3/s. El pico de la onda de crecida estaba transitando por la localidad de Yapeyú (Argentina) en la víspera, mientras que los pronósticos meteorológicos indican inestabilidad atmosférica para los próximos días, afectando gran parte de la cuenca, con acumulados de entre 10-50 mm hasta el martes 14. El pico de aportes a la represa se espera que llegue entre el martes y el miércoles, con un caudal previsto de erogación de 24.300 m3/s en los próximos tres días, mientras continúa creciendo el nivel del embalse, llegando a los 34 metros.
Situación en ciudades litoraleñas
En Salto, el río se sitúa en el orden de los 14 metros sobre el cero y en las próximas horas se prevé que podría situarse en los 14,20 metros, como máximo. En Paysandú, el paterno se situaba anoche en los 7 metros con 80, con períodos estacionarios, en tanto para esta lunes se mantiene la previsión de 7,90 a 8,10 metros, con la perspectiva de que en el curso de esta semana se pueda situar en los 8,15 metros. El escenario en Bella Unión da cuenta de una altura de 8,90 y el nivel máximo se alcanzaría en las próximas horas con un máximo de 9,10 metros. De acuerdo a lo informado por la CTM de Salto Grande, hasta las 7 de hoy, el caudal evacuado variará entre 23.000 y 24.000 m³/s. Entre las 7 y las 13, a su vez, el caudal evacuado variará entre 23.500 y 24.500 m³/s, en tanto el nivel del embalse tenderá a 35 metros.
EVACUADOS
En Paysandú hay 12 carpas instaladas en espacios públicos en las que residen unas 70 personas, tratándose de autoevacuados, en tanto solo un pequeño porcentaje están alojados en los refugios. El número total se sitúa en 998 personas –611 mayores y 387 menores–, a la vez que se sirven almuerzos en los comedores 52 y suroeste, donde se asiste a unos dos centenares de sanduceros. (EL TELEGRAFO)