Reunión en Rivera aborda la problemática de la garrapata multirresistente
En un esfuerzo conjunto por enfrentar la creciente preocupación por la garrapata multirresistente, el presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas, Jorge Riani, destacó la reciente reunión realizada en Rivera, donde participaron representantes de Uruguay, Argentina y Brasil. Este encuentro abordó el control y combate de la garrapata, especialmente en el contexto del avance de una cepa multirresistente que ha generado gran inquietud en el sector ganadero.
Riani señaló que la reunión contó con la presencia de técnicos y ministerios de los tres países, subrayando la necesidad de encarar el problema de manera conjunta. «Estamos ante una realidad diferente, y será necesario adoptar un enfoque distinto para combatir esta amenaza», afirmó.
Entre las propuestas presentadas al ministro, se incluyó la insistencia en la implementación de agentes sanitarios dinamizadores, quienes, según Riani, no deben ser vistos como persecutores de productores, sino como aliados en la identificación y tratamiento coordinado del problema en áreas afectadas. Además, se subrayó la importancia de mantener la calidad de la carne uruguaya, un aspecto que podría verse comprometido por la frecuencia con que algunos productores deben bañar al ganado para combatir la garrapata.
La reunión también sirvió para discutir la necesidad de un apoyo financiero a pequeños y medianos productores, quienes enfrentan dificultades para invertir en infraestructura sanitaria adecuada. En este sentido, se solicitó al Banco República un plazo de diez años para créditos destinados a mejorar las condiciones necesarias para un control efectivo de la plaga.
Finalmente, Riani informó que se ha programado una nueva reunión para el próximo viernes a las 9:30 de la mañana en la Rural de Rivera, con la participación de gremiales del norte y representantes del Banco República. El objetivo será seguir avanzando en la búsqueda de soluciones concretas antes del cambio de gobierno, con el fin de reducir los problemas que se podrían agravar en el otoño si no se actúa con prontitud.
La Asociación Agropecuaria de Artigas continuará trabajando estrechamente con las autoridades y gremiales para mitigar el impacto de la garrapata multirresistente en el sector ganadero.