Récords en soja y maíz marcan la zafra de verano, pero cae la intención de siembra de cultivos de invierno, según DIEA

Récords en soja y maíz marcan la zafra de verano, pero cae la intención de siembra de cultivos de invierno, según DIEA

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), publicó los resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025”, relevada en el mes de junio. El informe destaca una zafra de verano con rendimientos históricos en soja y maíz, pero anticipa una caída en la intención de siembra de cultivos de invierno.

Según el informe, la superficie total sembrada con cultivos de verano 2024/25 con destino a grano seco alcanzó las 1.521.723 hectáreas, en línea con la campaña anterior. Dentro de este total, la soja fue el cultivo predominante con 1.229.235 hectáreas y un rendimiento promedio récord de 3.121 kilogramos por hectárea, lo que resultó en una producción histórica de 3,8 millones de toneladas.

Por su parte, el maíz también presentó una destacada performance, con 259.931 hectáreas sembradas —un 10% más que la zafra anterior— y un rendimiento promedio de 7.452 kg/ha, el mayor valor registrado por la DIEA hasta la fecha. La producción total de maíz se ubicó en casi 2 millones de toneladas, otro récord para el cultivo.

En cuanto a la intención de siembra para cultivos de invierno, se estima una caída significativa respecto al año anterior. El área total proyectada es de 713.567 hectáreas, casi 49.000 hectáreas menos que en 2024. El trigo lidera la proyección con 304.778 hectáreas, seguido por colza y carinata con 212.691 ha y cebada cervecera con 169.869 ha.

Desde DIEA se aclara que la intención de siembra aún no estaba totalmente concretada al momento del relevamiento, por lo que los datos serán actualizados en la próxima encuesta de primavera.

Valor Agrícola Uruguay