Reclaman arreglo de camino vecinal en Piñera y control de excesos de cargas
La Intendencia de Paysandú anunció que 14 equipos viales –ocho equipos del Departamento de Obras, cinco de municipios y uno del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)– comenzaron los trabajos de recuperación de la caminería rural en el departamento. El transportista Daniel Fagúndez señaló que “al anuncio no lo vemos materializado en la zona de influencia de Guichón. No vemos maquinarias y no vemos personal de Vialidad”.
CAMINO VECINAL
Relató que “el camino vecinal entre Guichón y Piñera que tiene una extensión de unos 10 kilómetros, ubicado a unos 10 kilómetros de Guichón sobre el arroyo Santana no ha sido atendido a pesar de que a su lado se encuentran tres canteras privadas. Es un camino secundario pero con gran movimiento agropecuario, tanto rural como forestal, porque de la zona se extraen granos, ganado y madera”, dijo a EL TELEGRAFO. Además, “la calzada no permitía el paso por las lluvias y en más de una oportunidad hemos tratado de que el municipio o alguien lo arregle. Pero con las crecientes del arroyo, cada vez que se arregla, el agua se lleva el material”. Explicó que presentó el planteo “hasta en el MTOP, así como en la Intendencia que tienen que poner manos a la obra para dar transitabilidad. Lamentablemente la burocracia siempre gana, entonces hay que venir con alguna maquinaria a arreglar la calzada porque, de otra forma, no podemos pasar”. La gestión presentada ante el MTOP “fue incluida en un grupo de emergencia vial. Pero tuvimos que empezar a cargar la cosecha y así conseguimos una retro para que destapara un poco la calzada. Sin embargo, en un tramo más adelante colapsó porque nunca se le ha hecho mantenimiento”. Según Fagúndez, “al lado del camino hay tres canteras privadas, desde donde sale todo el material para la reconstrucción de la ruta 90. Para tener una idea, hablo de más o menos unos cien mil metros cúbicos que fueron solo para AFE. Pero de allí también sale material para arreglar la ruta 25, entre Young y Menafra y en estos momentos, se saca material para reconstruir el tramo que une Esperanza con Piedras Coloradas, que son unos 30 kilómetros”.
CONTROLES
De acuerdo con el transportista, “tampoco hubo un control de las cargas de los camiones que llevan los materiales. Porque la legislación de la Dirección Nacional de Transporte señala que los pesajes tienen que ser legales. Hay camiones que van con más del doble de materiales desde la cantera y hacen el trayecto entre el camino vecinal y la ruta 90, donde se encuentra en obra”. Fagúndez precisó que “hemos visto en este mes cómo ha perdido calidad la base de la ruta 90 en el tramo de Guichón a Piedras Coloradas. Recuerdo que al ingreso del gobierno de Lacalle Pou se iba a hacer carpeta asfáltica de Algorta a Guichón y el otro día salió una publicación del alcalde con Falero, donde anunciaban que ese tramo iba a quedar para el próximo período”. (EL TELEGRAFO)