Rebaja del peaje hacia Argentina estimula a uruguayos a hacer sus compras en el vecino país
La situación de pasaje de ciudadanos uruguayos a Argentina debido a los bajos precios que tiene el vecino país, se ha vuelto una rutina que alegra a los comerciantes de un lado y preocupa a los empresarios uruguayos.
Para saber de qué manera están encontrando soluciones las diferentes autoridades de las ciudades fronterizas, CAMBIO entrevistó al Intendente de Río Negro Omar Lafluf.
El jerarca se refirió al caos sucedido el 24 de agosto donde miles de personas cruzaron hacia Gualeguaychú y ese día en Argentina había solamente dos funcionarios, pero además están en obras en un puente y hubo que clausurarlo por ese motivo se hizo todo muy lento, además por la misma ruta pasan 280 camiones de UPM por día cargados de madera, agregó el intendente.
CONTROL DE ADUANA
Por otro lado, dijo que el trasiego se hace lento los fines de semana como sucede en otros puentes, Lafluf expresó que comenzaron a tomar medidas con relación al pasaje de productos desde Argentina, luego de una reunión realizada con el Centro Comercial, Aduana, Migraciones. Se organizaron inspecciones por parte de Aduana a la feria de la Plaza Artigas de Fray Bentos, allí se incautó mercadería de procedencia argentina, y a su vez se instaló una balanza en el puente para controlar los cinco kilos.
En referencia al cobro de peaje el intendente Lafluf dijo que son $U 450 el ingreso a Argentina y a Uruguay o su equivalente en moneda argentina que son $ 1.300, los días domingos el precio de este peaje se reduce a la mitad, eso sin dudas beneficia y es un estímulo para que los uruguayos concurran a hacer sus compras en el comercio argentino, y por otro lado el tránsito vecinal puede hacer una gestión por la web de CARU y el peaje tiene un costo del 50%.
DE LARGA DATA
Por su parte la delegada uruguaya ante la CARU María Eugenia Almirón, dijo que la instalación de la balanza y el control de los cinco kilos no es potestad de CARU, eso le corresponde al área de control integrado, es decir directamente Aduana, con respecto a la rebaja del 50% los días domingo es una disposición que entró en vigencia el 15 de abril del 2018.
Almirón recordó que los puentes administrados por CARU son el Puente General San Martín (Fray Bentos) y General Artigas (Paysandú), la disposición de la rebaja en el peaje se aplica para los dos puentes. (DIARIO CAMBIO)