Readjudicarán 1.800 viviendas del Mevir que se encuentran desocupadas

Readjudicarán 1.800 viviendas del Mevir que se encuentran desocupadas

Además de la expectativa de contar con mayores recursos para incorporar viviendas con destino al interior rural, en el presupuesto quinquenal a definirse en octubre, el presidente del Movimiento pro Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir), Andrés Lima, dijo a EL TELEGRAFO que es su decisión definir la adjudicación de unas 1.800 viviendas desocupadas de estos complejos en todo el país, que son más de un 4 por ciento del total de viviendas construidas por el organismo.

Consideró que Mevir “significa una política de Estado, y cada gobierno, con independencia del color, siempre ha tratado de fortalecer esta institución y en el caso nuestro en este sentido nos planteamos también mantener esa línea de trabajo y esperamos que en el presupuesto quinquenal de octubre se definan aspectos favorables”.
“En principio nos han dicho que nos van a otorgar un aumento en el presupuesto, y creo que eso es fundamental, y ojalá que cada gobierno que venga luego siga aumentando el presupuesto de Mevir, porque cuanto más presupuesto tengamos más cantidad de viviendas podremos construir. A mediados de octubre lo vamos a tener ya claro”, explicó.
“A partir de allí, vamos a reunirnos con las intendencias. Tenemos unas cuantas solicitudes y en esta visita a Paysandú nos han entregado varias, y no podemos llegar a todas.

Por lo tanto, queremos equivocarnos lo menos posible, y para ello, las decisiones tienen que ser colectivas, en conjunto con la Intendencia, con los alcaldes, y si son tres, cuatro, cinco, planes de vivienda, vamos a resolverlo con los representantes locales, que son quienes mejor conocen el departamento, y esta es una impronta que le queremos dar”, señaló.

EL TELEGRAFO