Reabrió el Gusanito Manzana en el Parque Rodó: ahora altoparlantes informan medidas de seguridad

Reabrió el Gusanito Manzana en el Parque Rodó: ahora altoparlantes informan medidas de seguridad

A cuatro meses del accidente fatal, la intendencia habilitó al permisario y el Gusanito Manzana volvió a funcionar.

Cuatro meses después del accidente en el que murió un niño de 2 años, volvió a estar en funcionamiento el Gusanito Manzana en el Parque Rodó. Ocurre luego de que la Justicia dictaminó que no hubo vínculo entre el funcionamiento de la máquina y lo ocurrido.

El permisario está en condiciones de operar el juego de forma normal porque cumple con todas las habilitaciones y éste había sido inspeccionado antes de la tragedia del 19 de julio, señaló la Intendencia de Montevideo.

Este sábado se observa que fueron colocados altoparlantes que reiteran las medidas de seguridad: los menores no pueden estar en la falda de otra persona, el uso del cinturón y la barra de seguridad es obligatorio y está prohibido pararse.

“Es obligatorio el uso de cinturón y la barra de seguridad. Está prohibido pararse y descender con la atracción en movimiento. Gracias por su atención”, se escucha antes del comienzo, cuando los usuarios ya están sentados.

Uno de ellos dijo a Subrayado que nota más seguridad en el juego, con la medida implementada. De igual modo, antes del accidente, el Gusanito Manzana ya contaba con cinturón de seguridad y barra. Las medidas de seguridad estaban a la vista de los usuarios, en un cartel previo al ingreso.

Tras la caída en julio, el niño había sufrido traumatismo de cráneo y estuvo internado casi dos semanas en el CTI del Servicio Médico Integral (SMI), en su sede del barrio La Blanqueada. Su padre, de 67 años, también sufrió heridas y estuvo internado en el mismo sanatorio.

Un video difundido el 22 de julio confirmó que, con el juego en movimiento, el menor iba en la falda del mayor y eso está prohibido.

La víctima murió en la mañana del 11 de agosto cuando se encontraba en su casa en Colinas de Solymar (Canelones). La autopsia señaló que fue a causa de una inspección respiratoria.

Subrayado