Radar ubicado en Batlle Berres aplicó más de 600 multas por exceso de velocidad en una semana
CAMBIO entrevistó al Director de Movilidad Urbana, Henry Albarenque, recabando información al respecto sobre las multas que aplican los radares mediante fotografía al detectar un exceso de velocidad en los vehículos, el cual es una norma incumplida frecuentemente por los conductores.
CONTROLES
Los radares que actualmente se encuentran operativos son el de avenida Harriague y Rincón, y el ubicado en avenida Batlle Berres y Apolón, en la entrada a Salto. Anteriormente funcionó otro en avenida Batlle (continuación de avenida Barbieri) en la zona del Liceo Nº3, pero fue retirado y en su lugar se instalaron reductores de velocidad tachuelas”. “Los dos radares que ahora se encuentran funcionando, los dos tienen la misma historia, comenzaron aplicando una gran cantidad de multas, y ahora que ya se conocen que existen y aplican multas, ya no se sanciona a tantos vehículos, porque manejan con precaución” dijo Albarenque.
SOLUCIÓN
Además destacó que la única solución para que los conductores reduzcan la velocidad es esa, radares y reductores de velocidad en sus distintas modalidades. “Cuando saben que hay un radar que está controlando su velocidad y si se exceden les aplica una multa, es ahí cuando comienzan a conducir sin exceder el límite, y el reductor es bastante eficaz también” agregó.
600 MULTAS EN LA PRIMERA SEMANA
Consultado por la cantidad de multas que se aplicaron en la primera semana de funcionamiento del radar ubicado en avenida Batlle Berres, Albarenque informó que fueron 600 multas aplicadas. Además, señaló que los límites de velocidad se exceden en grandes cantidades, ya que los radares tienen un 10% de tolerancia. Por ejemplo, si el límite es 60 kilómetros por hora, como lo es en avenida Harriague, el límite para el radar es 66 km/h, entonces para que un vehículo sea multado tiene que exceder ese límite. “Se han aplicado multas a conductores que circulan a 90 kilómetros por hora, a pocos metros de una rotonda, no hay justificativos para esa sanción” expresó.
OPERATIVOS DE FIN DE SEMANA
Por otro lado, Albarenque informó que este fin de semana se incautaron 16 vehículos, entre motos, autos y camionetas. Las incautaciones fueron en su mayoría, como sucede cada semana, por espirometría positiva. En uno de los casos, se incautó el vehículo por droga en sangre. Cada fin de semana se vienen incautando entre 15 y 20 vehículos y siguen siendo por mayoría el motivo, test de espirometría con resultado positivo. “Seguimos aplicando el mismo formato, los operativos no están más de 30 minutos, 45 minutos o a lo máximo una hora, y se movilizan por toda la ciudad, es la única manera de poder retirar a estos conductores de la vía pública, que no cumplen con las normas y generan peligro” manifestó.
GRANDES OPERATIVOS
Se aproximan grandes operativos para los próximos días en nuestro departamento, uno de ellos será por una megafiesta que se llevará adelante en el Puerto de Salto este domingo, y la otra se viene planificando para la Noche de Halloween, las cuales movilizarán una importante cantidad de inspectores de tránsito que contarán con apoyo policial. “Venimos trabajando en eso y coordinando los trabajos a realizar en estos días donde el movimiento vehicular es intenso” añadió. (DIARIO CAMBIO)