Puigdemont ya está en España y participa en su acto de homenaje

Puigdemont ya está en España y participa en su acto de homenaje

El ex ‘president’ de la Generalitat regresa a España como, según sus propias palabras, «la única forma de volver a la normalidad» y participa en un acto de bienvenida. El líder de Junts ha llegado rodeado de gente y ha dado un discurso.

Carles Puigdemont ha llegado a España siete años después de su huida a Bélgica. Este jueves por la mañana, el ex ‘president’ ha llegado a Barcelona del brazo de Josep Rull, presidente actual del Parlament, y entre una gran multitud de simpatizantes y periodistas.

«He venido para recordar el derecho de Cataluña a decidir su futuro», dijo y añadió que «a pesar de la represión, hoy vengo para recordarles que seguimos aquí. El derecho de autodeterminación le pertenece a los pueblos, a la gente que vive en esos pueblos».

Tras dar un discurso en el paseo Lluís Companys, el fundador de Junts, quién huyó de España el 30 de octubre de 2017 tras la fallida declaración de independencia de Cataluña, desapareció de nuevo. Sin embargo, su partido asegura que se presentará en la Generalitat, que ha sido blindada por los Mossos d’Escuadra, durante la investidura de Salvador Illa.

La Policía catalana, que ha activado la denominada ‘Operación Jaula’ para tratar de localizar y detener al exdirigente catalán, cargó contra los manifestantes con porras y gas pimienta este jueves cuando rompieron el cordón policial para acceder al parque de la Ciutadella, a pocos metros del Parlament.

Puigdemont anunció esta semana que volvería a España y que pretendía asistir pleno de investidura del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

«En condiciones de normalidad democrática, que un diputado como yo anuncie su intención de asistir a la sesión sería innecesario e irrelevante, pero las nuestras no son condiciones de normalidad democrática», ha afirmado el líder secesionista huido de la Justicia, tras el referéndum ilegal del 1-O.

Pesa sobre él una orden de detención por un delito de malversación de fondos públicos y alta traición. La primera de las cuales no formaría parte de la amnistía decretada por el Supremo para los participantes del ‘procés’ catalán, según el juez Llarena.

El político independentista prácticamente siete años huido de la Justicia española, desde octubre de 2017. Años en los que ha estado residiendo en Waterloo y ha permanecido como eurodiputado en el Parlamento Europeo.

Multitud de seguidores le han recibido en Cataluña

Una multitud de gente se ha agolpado en el Passeig Lluis Companys en Barcelona con banderas catalanas en el evento previo al Parlament, donde se espera que Carles Puigdemont aparezca.

Decenas de miles de personas se han reunido y se prevé que se usen caretas de Puigdemont al más puro estilo de la película ‘V de Vendetta’ durante este evento que tiene lugar a las 9:00, hora española.

Después de hablar en el evento, Puigdemont partió con la comitiva hacia el Parlament y durante ese camino, desapareció. Está actualmente huído aunque fuentes consultadas de la Policía han confirmado a ‘Euronews’ que está localizado (a las 11:30 del jueves) y están esperando órdenes.

euronews